© Armando Toril
ARCOmadrid 2021 celebrará del 7 al 11 de julio su 40ª edición con el objetivo de marcar un punto de inflexión para relanzar y reactivar el mercado del arte contemporáneo. El apoyo recibido por instituciones, museos y centros de arte, galerías, coleccionistas y otros profesionales ha sido fundamental para poner en marcha este encuentro cultural.
Con este reto de ofrecer un escenario para la reactivación y el esperado reencuentro profesional, ARCO potencia, más si cabe, su espíritu de servicio a las galerías, en un trabajo de responsabilidad por impulsar el mercado artístico, promocionar artistas, fomentar el coleccionismo y potenciar su papel como punto de encuentro e intercambio entre Europa y Latinoamérica.
En esta ocasión, ARCO reduce sus dimensiones sin renunciar a la internacionalidad que se sitúa en el 54%, y unas propuestas artísticas de las galerías que ofrecerán una feria de calidad con la que los profesionales del arte celebrarán el reencuentro cultural.
ARCO volverá a contar con su eje principal, el Programa General, que contará con la participación de una importante representación de galerías europeas de primer nivel como Thaddaeus Ropac -París-; Chantal Crousel -París-; Mor Charpentier -París-; Lelong -París-; Jerome Poggi -París-; Perrotin -París-; Peter Kilchman -Zurich-; Nordenhake -Berlín; Carlier Gebauer -Berlín-; Peres Projects -Berlín-; Dvir Gallery -Tel Aviv/Bruselas-; Krinzinger -Viena-; Georg Kargl Fine Arts -Viena-; Nächst St. Stephan Rosemarie Schwarzwälder -Viena-; Wilde -Ginebra- o Nadja Vilenne –Lieja-. A estas se suman otras como Russi Klenner -Berlín- o Movart -Luanda-.
Como ya es habitual, ARCOmadrid se interesa por nuevas galerías que, bien por su corta trayectoria o bien por ser novedosas para el contexto español, presentan propuestas interesantes y permiten descubrir otros creadores. A través del Programa Opening, cuya selección ha sido realizada por Övül Durmuşoğlu y Julia Morandeira, la feria será espacio para explorar galerías como Suprainfinit -Bucarest-; Jahmek -Luanda-; The Pill -Estambul-; Balcony -Lisboa- o Eugster Belgrade -Belgrado-.
En esta edición tan especial, la presencia de Latinoamérica toma un nuevo protagonismo. ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano, producido con la colaboración de Mariano Mayer. En un nuevo modelo, que plantea la posibilidad de la presencia de obras que no requieren de desplazamiento para su exhibición o que se apoyan en la complicidad con otras galerías, esta área contará con la presencia de obras de galerías como Arróniz -Ciudad de México-; Casa Triangulo -São Paulo-; Constitución -Buenos Aires-; Die Ecke -Santiago de Chile-; Instituto de Visión -Bogotá-; Luciana Brito -São Paulo-; Nueveochenta -Bogotá-, Rolf Art -Buenos Aires-, y Vigil Gonzales -Cuzco-, entre otras.
En paralelo, algunas galerías procedentes de Latinoamérica como Baró Galería -São Paulo-; El Apartamento -La Habana-; Aninat Gallery -Santiago de Chile-; Proyecto Paralelo – Ciudad de México-; House of Gaga -Ciudad de México-; La Balsa Arte -Bogotá-, o Piero Atchugarry -Garzón-, participarán en el Programa General.
Como novedad este año, ARCO concentra los proyectos de artista exclusivamente en mujeres, lo que contribuirá a la mayor visibilidad y protagonismo de las creadoras. Entre otras, Anastasia Samoylova -Sabrina Amrani-; Isabel Villar -Fernández-Braso-; Magda Bolumar -Marc Domènech-; Helena Uambembe -JAHMEK-; Maja Bajevic -Peter Kilchman- Dominique González Foerster -Albarrán Bourdais-; Beth Moysés -Fernando Pradilla-; Sophie Ristelhueber -Jérôme Poggi-; Jessica Stockholde -Max Estrella-; Kristin Wenzel –Suprainfinit-.
Junto a los contenidos de las galerías, ARCOmadrid presentará otros espacios que ampliarán la visión de los visitantes entorno al arte contemporáneo. Desde ArtsLibris, feria de edición contemporánea, a los espacios culturales, pasando por el Foro de ARCOmadrid, con un intenso programa de debates entorno a tres ejes: el futuro del mercado del arte y las ferias; sostenibilidad, agenda 2030 y el arte contemporáneo, y la creación hacia el futuro.