© Rodrigo Gatinho
Del 19 al 22 de Mayo – Cordoaria Nacional
ARCOlisboa, feria organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de Lisboa, celebrará del 19 al 22 de mayo su 5º Aniversario presencial representando el momento de reencuentro físico con el arte contemporáneo en la capital lusa. Durante cuatro días, Lisboa volverá a convertirse en uno de los focos artísticos y culturales de mayor atractivo e interés de Europa con la participación de galerías, artistas, coleccionistas, comisarios y otros profesionales, instituciones, museos y centros de arte. Un momento en el que se presentará en profundidad la escena artística portuguesa en un diálogo amplio con el arte español y europeo, además de con una cuidada selección de artistas africanos.
En su quinto aniversario, ARCOlisboa evoluciona en los contenidos de los stands hacia una feria que permitirá a las galerías desarrollar proyectos muy definidos y profundizar en los diálogos entre artistas. Por otro lado, se concentra en 4 días, con el fin de reforzar la visibilidad del programa expositivo de los museos e instituciones de la ciudad.
ARCOlisboa 2022 acogerá la participación de 64 galerías de 14 países. El eje principal de la Feria, el Programa General, estará formado por 42 galerías de 6 países seleccionadas por el Comité Organizador. Algunas participarán por primera vez como Elvira González; Galería 111, Galería de las Misiones, Heinrich Ehrhardt, Rosa Santos o las galerías austriacas Lukas Feichtner Galerie y Zeller Van Almsick. A éstas se suman otras reconocidas galerías que han vuelto a depositar su confianza en la feria como Cristina Guerra Contemporary Art, Fernando Santos, Pedro Cera, Pedro Oliveira, Vera Cortês y otras procedentes de diferentes países como Alarcón Criado, Greengrassi, Helga de Alvear, Juana de Aizpuru, Krinzinger y Leandro Navarro.
Como ya es habitual, ARCOlisboa se interesa por nuevas galerías que, bien por su corta trayectoria o bien por ser novedosas para el contexto portugués, presentan propuestas interesantes y permiten descubrir otros creadores. En esta línea, a través de la sección Opening Lisboa, cuya selección ha sido realizada por Chus Martínez y Luiza Teixeira de Freitas, la feria será espacio para explorar 13 galerías como Double V, Fran Reus, Lehmann + Silva, Silvestre, Verve, o ATM e Intersticio.
El programa Africa em Foco, que vuelve a centrar su atención en investigar el arte contemporáneo del continente africano, estará conformado por 9 galerías seleccionadas por Paula Nascimento. Incluirá galerías de Uganda –Afriart Gallery-, Mozambique –Arte De Gema-, Sudáfrica –Everard Read-, Angola –Movart -, así como de Francia – Gallery 193-, con stands individuales intercalados por la feria.
Por otro lado, ArtsLibris volverá a estar presente este año en ARCOlisboa.
De esta manera, volverá a convertirse en el espacio especializado en publicaciones de artista, revistas de arte contemporáneo, fotolibro, pensamiento contemporáneo, autoedición y publicaciones digitales.
Además, las prácticas institucionales más avanzadas y la propia práctica de los artistas serán los principales ejes discursivos del reconocido Foro ARCOlisboa, en los que se observarán temas del presente inmediato como la relación entre NFT y arte. El Foro estará comisariado por EGEAC, dirigido por Filipa Oliveira y patrocinado por Fundação Millennium BCP.
ARCOlisboa se ha convertido, desde su primera edición, en la semana del arte. Junto con las principales instituciones de arte locales, acogerá un programa cultural paralelo a la feria dirigido a los invitados nacionales e internacionales, que incluirá inauguraciones y visitas a exposiciones y colecciones privadas, inauguraciones y otros eventos.
De manera simultánea, ARCOlisboa también se celebrará en formato online, a partir del 13 de mayo, permitiendo así el acceso a los contenidos de las galerías a través de la plataforma ARCO E-XHIBITIONS, disponible en la web de ARCOLisboa.
ARCOlisboa cuenta con el apoyo oficial de la Câmara Municipal de Lisboa, el patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Fundación Millennium bcp, Altice, Turismo de Portugal, MEXTO Property Investment y Roche Bobois, además de instituciones locales y los principales agentes artísticos de la ciudad que cada año hacen posible la celebración de la feria.
LISTADO DE GALERÍAS