Art Paris 2020

Una 22ª edición bajo el signo de la joven escena francesa y de la península ibérica

La cita para el arte moderno y contemporáneo en primavera
En sus 20 años de existencia, Art Paris se ha impuesto como la gran feria de primavera para el arte moderno y contemporáneo en París, con un acento particular sobre las escenas regionales europeas, explorando a la vez nuevos horizontes de la creación internacional, ya sea en Asia, en África, en el Medio Oriente o en Latinoamérica.

La edición 2020: regional y cosmopolita. 
Del 2 al 5 de abril 2020, la 22ª edición agrupa en el Grand Palais a 150 galerías provenientes de 20 países, y presenta un doble enfoque: tanto hacia la joven escena artística francesa como hacia las escenas de la Península ibérica (España y Portugal). En paralelo, los sectores “Solo Show” dedicados a exposiciones monográficas y “Promesas” consagrado a las galerías jóvenes y los talentos emergentes, confirman la vocación de descubridora de Art París.

La edición 2020: regional y cosmopolita
Art Paris apoya la escena hexagonal, aunando la mirada subjetiva, histórica y crítica de un curador a la selección de proyectos específicos de artistas franceses propuestos por las galerías participantes. Bajo el título historias comunes y poco comunes, Gaël Charbau, curador y crítico de arte independiente, brinda aquí su mirada sobre la escena francesa reuniendo a 22 artistas, nacidos en su mayoría en los años 1980, cuyas obras tratan sobre nociones de relato, historias singulares y universales.

Estrellas del Sur: una exploración por la Península Ibérica
Después de América latina, Art Paris 2020 se gira hacia la Península ibérica, poniendo el foco sobre el arte español y portugués de los años 1950 a la actualidad. Veinticinco galerías presentarán unos 74 artistas, desde los maestros modernos hasta los creadores contemporáneos. En paralelo, otros proyectos como un programa vídeo, instalaciones específicas, conferencias en el Instituto Cervantes y en la Fundación Calouste Gulbenkian de París atestiguarán del despertar artístico de esa Europa del sur. La curaduría de Estrellas del Sur: una exploración por la Península ibérica fue confiada a Carolina Grau, curadora independiente basada en Barcelona.

“Solo Show”: una veintena de exposiciones monográficas
Unas veinte exposiciones personales, repartidas en la feria, permiten al público descubrir o redescubrir en profundidad el trabajo de artistas modernos, contemporáneos, o emergentes. Entre los solo shows esperados, la galería Carolina Smulders, en asociación con la Galería Karsten propondrá una instalación específica del artista sudafricano Roger Ballen. La galería milanesa Luca Tomassi presentará una selección de Puddle painting del artista británico Ian Davenport, mientras que la galería Orbis Picture desvelará un conjunto valioso de obras del artista cubano Jesse A. Fernández (1925-1986).

“Promesas”, un sector dedicado a las galerías jóvenes y a los artistas emergentes
Colocado a propósito en el centro del Grand Palais, “Promesas” acoje a 14 galerías jóvenes provenientes de Abijan, Bruselas, Lima, Lisboa, Roma, Sofia, Marsella y París. Varias de ellas exponen por la primera vez este año en Art París, ofreciendo una luz prospectiva sobre las escenas europeas (en especial la búlgara con Structura Gallery) y africanas con 31 Project, Véronique Rieffel y Septieme Gallery, sin olvidar a Latinoamérica presentada por las galerías Younique y 193 Gallery.

En París en primavera
París es más que nunca una capital mundial del arte, como lo demuestra el programa VIP 2020 que da acceso a los coleccionistas y profesionales del arte invitados a los mejores eventos artísticos de la Ciudad Luz en primavera. Entre los acontecimientos más destacados: Christo y Jeanne-Claude. Paris ! en el Centro Pompidou, Erwin Wurm en la Casa Europea de Fotografía, Cindy Sherman en la Fundación Louis Vuitton, Giorgio de Chirico, Pintura metafísica en el Museo de l’Orangerie, Ulla von Brandenburg en el Palacio de Tokio, James Tissot (1836 a 1902). La ambigüedad moderna en el Museo de Orsay, Picasso Poeta en el Museo Picasso o la inauguración de “La Fab.” de Agnès b. por el arte contemporáneo.

Lista de exponentes

INFORMACIONES PRÁCTICAS
Inauguración (con invitación) miércoles 1 de abril de 18 a 22 horas.

Horarios de apertura
Jueves 2 de abril de 11:30 a 20:00
Viernes 3 de abril de 11:30 a 21:00
Sábado 4 de abril de 11:30 a 20:00
Domingo 5 de abril de 11:30 a 19:00

Entrada: 28€ / 14€ para estudiantes y grupos.
Catálogo: 20€
www.artparis.com
#ArtParis

Equipo de Art Paris

  • Dirección General: Julien Lecêtre y Valentine Lecêtre
  • Curador general: Guillaume Piens
  • Directora de comunicación y colaboraciones: Catherine Vauselle

Relaciones prensa
A R T Communication + Brand Consultancy (Berlin | New York)

Anna Rosa Thomae | CEO & Founder | art@annarosathomae.com
Roxane Latrèche | Account Executive | roxane@annarosathomae.com