ARTESANTANDER 2022

 

Del 16 al 20 julio abierto al público de 17:00 a 21:30 horas

ARTESANTANDER 2022 continuará con el formato establecido desde hace más de una década: «Solo Projects», además de ser la seña de identidad de la convocatoria, ha supuesto su consolidación como una feria con un perfil diferenciador con el que se pretende, por una parte afianzar lo que tiene de evento cultural, enfocado a visualizar las propuestas artísticas seleccionadas y canalizadas a través de las galerías que representan a los artistas. Como feria estructurada a partir de las galerías se pone el foco en el artista, además de aprovechar la inercia que generará nuevamente el curso organizado por la Asociación de Coleccionistas 9915, y el Instituto de Arte Contemporáneo, incluido en el programa 2022 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En su novena edición se presenta con el atractivo título COLECCIONISMO Y CENTROS DE ARTE. Iniciativas para el fomento del Arte Contemporáneo” que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, sede de la UIMP coincidiendo con la feria.

 

En esas fechas, en Santander, se podrá visitar la primera exposición en España de Ellen Gallagher y Edgar Cleijne “A law… a blueprint… a scale”, comisariada por Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, y Benjamin Weil, director del centro de arte moderno Fundação Calouste Gulbenkian. También ¡Mírame! Retratos en la Colección ”La Caixa” de Arte Contemporáneocomisariada por Nimfa Bisbe, jefa de las colecciones de arte de ”La Caixa”ilustra el método transversal de la Colección ”la Caixa”, que arranca en la década de los años ochenta y llega hasta los jóvenes creadores de hoy.

ARTESANTANDER 2022 ha renovado todo su Comité de Selección.
En esta edición forman parte:

  • Alejandro Alonso Díaz, (Santander 1990)  es director y curador de Fluent, para–institución dedicada al arte contemporáneo y a la investigación que presenta ciclos de exposiciones, textos y programas públicos.
  • Javier Díaz Guardiola (Madrid, 1976) es licenciado en Periodismo por la UCM. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC. En la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABCdeARCO. Es autor del blog de arte contemporáneo «Siete de un golpe».
  • Vanessa H. Sánchez dirige la galería Silvestre junto a Pep Antón Clua, galería especializada en pintura contemporánea.  Es licenciada en Historia del Arte y Máster en Análisis y Gestión de Arte Actual.
  • María Regina Pérez Castillo, (Loja, Granada, 1989) es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Desde 2011 viene colaborando como crítica de arte para medios periodísticos como Diario de Sevilla o Granada Hoy. Paralelamente ha desarrollado su carrera como comisaria en galerías de arte.
  • Carmen Quijano, (Santander, 1976) es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Gestora Cultural, comisaria independiente y diseñadora. Responsable y codirectora del Programa Confluencias, y del Proyecto Espora.

Cada galería podrá presentar UN ÚNICO PROYECTO a valorar por el comité de selección. 

Las solicitudes y normas de participación se encuentran disponibles en artesantander.com

El comité seleccionará los proyectos en función de su calidad y cursará la invitación de asistencia a las galerías y proyectos seleccionados. Las solicitudes podrán ser enviadas a la dirección de la Feria hasta el próximo 27 de mayo.


ENVÍA TU SOLICITUD PARA PARTICIPAR


INFORMACIÓN PRÁCTICA

ORGANIZACIÓN: 

  • Dirección de la feria: Juan González de Riancho Bezanilla
  • Coordinación y Responsable Comunicación: Elena Casquero Nava
  • CON EL APOYO DE: Vicepresidencia-Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Santander.

Inauguración oficial y Presentación Medios de Comunicación: 
Sábado 16 de julio, 18:30 horas.

Del 16 al 20 julio abierto al público de 17:00 a 21:30 horas. Entrada gratuita