Artesantander 2023, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, cierra el plazo de solicitudes el 26 de mayo de 2023

Del 15 al 19 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander

  • Un año más, esta edición adapta sus fechas también para coincidir con las jornadas que realizará el Curso de Coleccionismo y Arte organizado por la IAC y la Asociación de Coleccionistas 9915, en la UIMP, que viene siendo desde hace diez años, -incluida esta edición-, un complemento a la convocatoria de la feria, y un refuerzo mutuo.

42 galerías con “42 proyectos artísticos” (pintura, escultura, instalación, fotografía, nuevos soportes tecnológicos, obra gráfica, dibujo y múltiples) optarán únicamente a la participación en esta nueva edición de Artesantander. Se mantiene el formato “Solo Projects”, seña de identidad de la feria desde hace más de una década, al que accedimos transformándonos para adaptarnos a los tiempos y desarrollar un evento atractivo para el sector del arte, –por su inherente y objetivo interés–, que se ha visto reforzado en este tiempo con alianzas y colaboraciones con instituciones y colectivos que nos han permitido mejorar y ser más eficaces.

El Comité de Selección será el encargado de decidir qué galería, según el proyecto presentado, podrá estar presente en Santander en el mes de julio, y está compuesto por:

Alejandro Alonso Díaz, (Santander 1990), director y curador de Fluent, para–institución dedicada al arte contemporáneo y a la investigación que presenta ciclos de exposiciones, textos y programas públicos.

Javier Díaz Guardiola (Madrid, 1976), licenciado en Periodismo por la UCM. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC. En la actualidad, coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABCdeARCO. Es autor del blog de arte contemporáneo «Siete de un golpe».

Vanessa H. Sánchez, directora de la galería especializada en pintura contemporánea Silvestre junto a Pep Antón Clua. Es licenciada en Historia del Arte y Máster en Análisis y Gestión de Arte Actual.

María Regina Pérez Castillo, (Loja, Granada, 1989), doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Desde 2011 colabora como crítica de arte para medios como Diario de Sevilla o Granada Hoy. Paralelamente desarrolla su carrera como comisaria en galerías de arte.

Carmen Quijano, (Santander, 1976), licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Gestora cultural, comisaria independiente y diseñadora. Responsable y codirectora del Programa Confluencias y del Proyecto Espora.

Cada galería podrá presentar UN ÚNICO PROYECTO a valorar por el comité de selección.
Las solicitudes y normas de participación se encuentran disponibles en www.artesantander.com  

Fecha límite presentación proyecto: 26 de mayo 2023

· SOLICITUD ONLINE DE PARTICIPACIÓN ARTESANTANDER 2023

· DESCARGA LA INFORMACIÓN GENERAL Y NORMAS DE PARTICIPACIÓN 

Futuras ediciones: ARTESANTANDER 2023 será la última edición con Juan G. de Riancho y Elena Casquero al frente de la organización, a partir de 2024 la feria contará con nuevo equipo directivo y nuevo proyecto.

Consulta los detalles aqui: 

· CONCURSO ABIERTO PARA LAS PROPUESTAS ARTESANTANDER 2024

Un concurso de ideas, para el que se ha habilitado una dirección de correo electrónico concurso@artesantander.com y en el que se podrán presentar propuestas hasta el día 29 de abril de 2023.

ORGANIZACIÓN: 
Dirección de la feria: Juan González de Riancho Bezanilla
Coordinación y Responsable Comunicación: Elena Casquero Nava
CON EL APOYO DE: Vicepresidencia-Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Santander.


Facebook · Instagram · Contacto