El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa convoca la Beca Internacional Juncal Ballestín para apoyar proyectos de investigación sobre historiografía del arte feminista y sobre artistas vinculadas a la colección del museo.
Adscrita al Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas, Prácticas Artísticas y Teorías del Arte Feministas, el objeto de esta convocatoria es seleccionar un proyecto de investigación que aporte contenido significativo a la historiografía del arte feminista tanto en el contexto del País Vasco como en el internacional y/o que estudie la producción de mujeres artistas y pensadoras vinculadas a la programación del museo y su Colección. Las bases para participar están en la página web de Artium Museoa.
La convocatoria está abierta a investigadoras e investigadores de cualquier nacionalidad, independientemente de su edad, ya sea individualmente o como miembros de un grupo que presente una solicitud conjunta. Las y los solicitantes deberán presentar un proyecto de investigación inédito a desarrollar durante el período de disfrute de la beca, que será de nueve meses consecutivos a partir de su fecha de aceptación.
El importe máximo destinado a la realización de la investigación es de 7.000 euros, destinados a cubrir los honorarios de los investigadores y las investigadoras y los gastos derivados del desarrollo de la investigación. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 31 de enero de 2023. El comité de selección tendrá en cuenta el interés del proyecto, el perfil profesional del o la solicitante y la idoneidad de la propuesta de investigación respecto a los objetivos de Artium Museoa.
Para más información y consulta de las bases de la convocatoria, visitar la página web de Artium Museoa o contactar en el email ikerketa_investigacion@artium.eus.
El Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas, Prácticas Artísticas y Teorías del Arte Feministas nace del compromiso de Artium Museoa con el presente y la historia del arte, así como con su misión de incluir a mujeres artistas y teóricas feministas en las narrativas de la disciplina de manera transversal a sus campos de acción.
Entre los objetivos del centro se encuentran la recopilación, conservación y difusión de documentación y archivos de mujeres artistas vascas y de artistas y pensadoras vinculadas a la colección del museo y sus programas, así como la identificación y difusión de fuentes bibliográficas y documentales que contribuyan a la investigación sobre la práctica artística y el pensamiento feminista.
Esta beca internacional de investigación convocada por Artium Museoa recibe su nombre de la artista Juncal Ballestín (Vitoria-Gasteiz, 1953-2015). Ballestín, cuya trayectoria vital estuvo marcada por su compromiso feminista, desarrolló una obra que se caracterizó por la pluralidad de materiales, medios y técnicas empleados: pintura, dibujo, instalación, vídeo, obra gráfica… En 2021 el museo recibió una donación de obra y archivo de la artista por parte de la ONG Anesvad, heredera de su legado. Ese mismo año el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco creó la beca de investigación que lleva su nombre en su memoria y de la que ahora se publica una nueva convocatoria.
Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín, vinculada al Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas, Prácticas Artísticas y Teorías del Arte Feministas
Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa
Presentación de candidaturas hasta el 31 de enero de 2023
Calle Francia, 24. 01002 Vitoria-Gasteiz
www.artium.eus | ikerketa_investigacion@artium.eus
DESCARGA LAS BASES COMPLETAS DE LA CONVOCATORIA