Del 2 hasta el 12 de mayo
Bilbao Art District es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, que tiene como objetivo poner en valor y apoyar la actividad que se desarrolla desde el tejido artístico y cultural de la ciudad, así como favorecer su competitividad como un elemento estratégico en su desarrollo y proyección hacia el futuro.
Aunque el proyecto tiene vocación de continuidad a lo largo de todo el año, en mayo desarrolla una programación especial con el sector artístico y cultural de la ciudad abierta a la ciudadanía. La edición Bilbao Art District 2019 se centrará en reflexionar, potenciar y reivindicar el valor (económico, social, cultural…) que generan las artes visuales. Como parte de un proceso evolutivo con crisis interconectadas, esta iniciativa propone tomar conciencia de esos valores como un activo fundamental para generar en la ciudad espacios de experiencia compartida y para incentivar y promover la experimentación, la imaginación y la investigación como fuerza creadora, productiva e innovadora. El valor del arte en esta dimensión múltiple es lo que pretende explicitar y sobre lo que quiere profundizar esta edición de Bilbao Art District 2019.
Para lograr este objetivo, además de contar con el comisariado del artista MawaTres y de la investigadora Andrea Estankona, es clave la colaboración e implicación del tejido artístico de la ciudad. Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao, Fundación BilbaoArte, Facultad de Bellas Artes UPV/EHU, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Marítimo Ría de Bilbao, Edificio Ensanche, Parque de Doña Casilda, galerías de arte contemporáneo y Sala Rekalde serán algunos de los espacios que acojan intervenciones durante estos días.
Se ha desarrollado una programación del 2 al 12 de mayo con instalaciones artísticas, jornadas, charlas, visitas guiadas, exposiciones… en las que participarán, entre otros, investigadores, comisarios y artistas como Isaac Cordal, Gala Knörr, Mireia Sallarès, Aimar Arriola, Tunipanea, Blanca de la Torre, Miriam Isasi, Saray Pérez, Miriam Rodríguez, Colectivo Hemen, Laura Martínez, Caostica, Helena Goñi, Fernando Gómez de la Cuesta, Colectivo Haria, Felipe Gil, Blanca Ortiga, María Ptqk, Carles Saurì, Beñat Krolem, María Benito, Eriz Moreno, Aitziber Escudero, Saioa Olmo, Raquel Meyers, Álvaro Aroca, Miriam Martínez, Leónidas Spinelli o Marta Mantecón.