-
Fecha: Hasta el 8 de enero de 2023
-
Producción: MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona
-
Comisariado: Isobel Whitelegg
-
Con el apoyo de: Henry Moore Foundation
Una conjunción de factores es la primera exposición que ofrece una perspectiva global sobre la obra de Cinthia Marcelle (Belo Horizonte, 1974). Impulsada por el deseo de desorganizar las jerarquías y oposiciones binarias que articulan nuestra vida cotidiana, la práctica de Cinthia Marcelle se desarrolla en capas interconectadas que ponen en evidencia su preocupación constante por reimaginar las dinámicas de lo colectivo.
En consonancia con una práctica que se expresa a través de series recurrentes y distintos medios, Una conjunción de factores evoca asociaciones y conexiones entre las temáticas que preocupan a Marcelle y sus procedimientos de trabajo. A lo largo de su obra, se ejecutan gestos similares a escalas radicalmente distintas. Los materiales cambian de forma a medida que se integran en las sucesivas instalaciones, fotografías y películas, y los motivos, aunque recurrentes, se presentan en configuraciones diversas. Las series de Marcelle no comienzan y acaban, sino que se desvanecen y emergen, y pueden mostrarse conjuntamente o bien mantenerse en la reserva como una baraja de cartas que saldrá a la luz en un juego de asociaciones.
Con trabajos realizados desde 1999 hasta la actualidad, y combinando evocativas piezas fílmicas y fotográficas con instalaciones a gran escala y sutiles intervenciones espaciales, Una conjunción de factores subraya la singularidad estética de la obra de Marcelle, que comprende desde la creación de sugestivas mise-en-scénes hasta el desarrollo de una poética de la acumulación, la multiplicación y la repetición.
La exposición también centra la atención en una práctica habitual de Marcelle: la de implicar a participantes de distinta procedencia –desde obreros y músicos hasta personas que conoce en su día a día– en su producción artística. Las acciones que llevan a cabo estos colaboradores, y que la artista fotografía y filma, fluctúan entre lo escenificado y lo espontáneo, y parecen ficción y realidad al mismo tiempo. Junto con el uso de materiales y colores que evocan contextos específicos, la implicación y representación de los demás en la obra de Marcelle alude a las jerarquías laborales, de clase y de raza que condicionan nuestras interacciones cotidianas y el orden social y político imperante.