Arte con compromiso social

Concomitentes presenta sus obras artísticas con una profunda incidencia social

 

  • En un evento público en Tenerife se presentarán las tres obras finalizadas de UCI Pediátrica: una historia gráfica, ideada por El Hematocrítico; un podcast y una biblioteca móvil

  • El artista argentino Osías Yanov crea una obra que intersecciona teoría queer, fiesta nocturna y comunidad para Diversorium, en el marco de las fiestas de la Mercè de Barcelona

El arte contemporáneo puede trabajar para responder a problemáticas sociales o ambientales. La ciudadanía tiene deseos colectivos y es un ejercicio de compromiso para dar respuesta a estas demandas. De ahí la importancia de la mediación como ejercicio de escucha que atiende y problematiza estas necesidades ciudadanas. Desde Concomitentes, una productora cultural sin ánimo de lucro, trabajamos desde 2018 en diferentes propuestas participativas que culminan su trayectoria con la presentación de sus resultados artísticos en este mes de septiembre.

UCI Pediátrica hará público el resultado de sus tres obras de arte en Tenerife y lo hace a lo grande, con la presentación de un podcast, dirigido por Elena Cabrera; una historia gráfica, ideada por El Hematocrítico e ilustrada por la artista canaria, Cynthia Hierro; y una biblioteca móvil, diseñada por el arquitecto canario, Artemi Hernández de la Oficina de Innovación Cívica.

El recorrido del proyecto, guiado por el mediador, Felipe G. Gil de ZEMOS98 y un grupo de cinco enfermeros y enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, busca aportar herramientas al personal de enfermería para atender el cuidado emocional de los pacientes de este entorno hospitalario.

La cita, que estará abierta al público, será el jueves, 15 de septiembre a las 20:00hrs, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Tenerife. En esta presentación se contará con la participación del mediador, los artistas y los cinco comitentes; al que se sumarán el coordinador de Concomitentes, Fran Quiroga; y la mediadora de Nouveaux Commanditaires y antigua integrante de la Fundación Daniel y Nina CarassoAnastassia Makridou-Bretonneau.

Y el viernes, 23 de septiembre, nuestra concomitancia de Barcelona, Diversorium, inaugurará el Festival BAM en la Fiesta de la Mercè de la ciudad condal, en la Rambla del Raval: Un “encuentro de los cuerpos” que pone en el centro la diversidad. Esta fiesta es fruto de la visión del artista argentino Osías Yanov, que mostrará una obra que intersecciona teoría queer, fiesta nocturna y comunidad. Junto a él estarán la mediadora, Veronica Valentini; los comitentes, los activistas Antonio Centeno y María Oliver de la Oficina de Vida Independiente (OVI), y lxs artistas invitados sobre el escenario Brigitte Vasallo, haciendo de pregonera; la activista feminista y anticapacitista, OYIRUM como maestra de ceremonia; el dúo de danza-teatro Jaume Girbau y Carla Caríssima; y Vaginoplastia y Mariokissme a cargo de la música.

Dos nuevas concomitancias llegan a Cantabria y Castilla y León

Además de la presentación de estos proyectos que responden a un proceso de largo aliento y participación ciudadana basado en la escucha y la búsqueda de acuerdos comunes, se acaban de iniciar dos proyectos más. Por un lado,  Aguas Vivas en Cantabria, de la mano de los mediadores, Sören Meschede y Alejandro Alonso, y la comunidad de Llanos como comitentes, que busca explorar la relación con los recursos hídricos del entorno, los ríos y los manantiales.

También iniciamos el proyecto Narrativas Solares, seleccionado de la Convocatoria Arte para la Sostenibilidad de Concomitentes, bajo el impulso del mediador Alfredo Escapa junto a la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sobarriba (León), que propone visibilizar el impacto de la instalación de placas solares en los territorios rurales con el fin de generar conciencia y una transición ecológica sostenible.

Concomitentes basa su metodología en el protocolo desarrollado en 1990 por el artista belga François Hers y forma parte de la red europea Les Nouveaux commanditaires/New Patrons, la New European Bauhaus y cuenta con el inestimable apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, como mecenas fundador.

Más información