Del Fauvismo al Surrealismo:

obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris

 

  • 11 de febrero a 22 de mayo, 2022
  • Comisariada por: Fabrice Hergott, Director del Musée d’Art Moderne de Paris, en colaboración con Hélène Leroy, curator del Musée d’Art Moderne de Paris, y Geaninne Gutiérrez-Guimarães, curator del Museo Guggenheim Bilbao.
  • Exposición organizada por el Museo Guggenheim Bilbao y el Musée d’Art Moderne de Paris, Paris Musées
  • Patrocina: Fundación BBVA

El Musée d’Art Moderne de Paris (MAM) y el Museo Guggenheim Bilbao presentan Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris, una exposición patrocinada por la Fundación BBVA que incluye una selección de 70 obras maestras realizadas por artistas fundamentales, recorriendo la historia de la colección del MAM con el fin de ofrecer una amplia visión de los movimientos de vanguardia que florecieron en París en las primeras décadas del siglo XX.

Organizada cronológicamente en tres apartados, que abarcan desde comienzos del siglo XX hasta el período que siguió a la Segunda Guerra Mundial, esta muestra constituye una panorámica histórica de los grandes protagonistas de los movimientos artísticos clave de esta época. Se inicia con piezas representativas del Fauvismo y del Cubismo, cuya audacia y libertad revolucionaron el arte y cambiaron la percepción tradicional del paisaje, la figura humana y la naturaleza muerta. Continúa con la exhibición de la obra de una generación de creadores procedentes de todos los rincones del mundo, quienes, atraídos por la efervescencia artística parisina, conformaron la “Escuela de París” en el período de entreguerras junto a varios conocidos artistas franceses de la época. Y finaliza con el trabajo de autores vinculados al Surrealismo, movimiento que lideró el poeta André Breton desde su fundación en la sede histórica de París.

El MAM fue construido con motivo de la histórica Exposición Internacional (1937) para albergar los fondos de arte moderno y contemporáneo de la ciudad de París, que se ampliaron en los años siguientes con importantes adquisiciones de obras de autores relevantes de la escena artística parisina. Sin embargo, el MAM no se convertiría en museo hasta 1961. Los mecenas supusieron un apoyo clave para el proyecto, especialmente el Dr. Maurice Girardin, cuya donación al museo en 1953 se convirtió en el núcleo de la colección de maestros modernos, en la que se incluían autores fauvistas y cubistas, así como representantes de la Escuela de París.

Hasta el momento actual, MAM ha buscado la ampliación y la difusión de su colección a través de una política científica y cultural que consiste en dotarse de conjuntos de obras ilustrativos de los movimientos de las vanguardias históricas. Muchas de las obras de esta exposición se presentan ahora en Bilbao por primera vez.

Más información