Perú, país invitado para la edición 2019 de la feria ARCOmadrid, presenta una propuesta innovadora, donde artistas, galeristas, coleccionistas y curadores de todo Iberoamérica serán observadores de la toma cultural del Perú en Madrid.
La muestra propone el arte peruano contemporáneo como un proceso contínuo, que se inspira en su tradición de 5.000 años de arte y se proyecta al futuro a través de nuevos formatos, disciplinas y temáticas que lo han influenciado a través de la historia; dándonos una mirada única sobre las múltiples identidades de lo peruano.
Se trata de una muestra ecléctica en la que más de 20 artistas peruanos, representados por galerías de diferentes países, que han sido seleccionados por Sharon Lerner para participar en el programa ´Perú en ARCO´. Se podrán apreciar trabajos de Fernando Bryce, Elena Damiani, Mariella Agois, Flavia Gandolfo, Claudia Martínez Garay, Ximena Garrido-Lecca, Teresa Burga, Gilda Mantilla & Raimond Chaves, Miguel Aguirre, Herbert Rodríguez y Roberto Huarcaya, entre otros.
El pabellón de Perú está a cargo del curador general Jorge Villacorta, el arquitecto Paulo Dam, y el ingeniero electrónico Kiko Mayorga, que, en un guiño a sus enigmáticas raíces amazónicas, toman como referencia conceptual y esquemática a la maloca, punto de encuentro y saberes en los pueblos del Río Amazonas.
A la vez se llevará a cabo en IFEMA el “Foro Perú”, que contará con artistas, historiadores y curadores que analizarán las particularidades del arte contemporáneo peruano y los retos culturales y sociales a los que se enfrenta, pero también sobre el pasado, el presente y el futuro del arte contemporáneo a nivel global. Adicionalmente, se realizarán 16 actividades paralelas en el marco del evento, con exposiciones en distintos museos y centros culturales de Madrid.
Cabe destacar la presencia del arte shipibo-conibo (grupo étnico de la amazonia peruana) a través un mural kené que será elaborado en el Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero por las artistas Olinda Silvano, Vilma Maynas y Silvia Ricopa. Además, el artista Elliot Túpac, pionero del arte chicha peruano, desarrollará talleres y un mural en La Casa Encendida.
Encuentra la programación completa de las exposiciones en IFEMA y el programa paralelo en www.arcoperu.pe
Mural Kené – Silvano, Ricopa, Maynas