HASTA EL 9 DE FEBRERO DE 2020
Comisariada por João Laia, la exposición se enmarca en el programa Convocatoria de Comisariado y utiliza el arte como foro desde donde se proponen nuevas formas de leer e interactuar con el mundo.
Vivimos tiempos de transformación acelerada. Muchos valores que funcionaban como puntales de la sociedad se han derrumbado. Todo ello provoca una sensación de abismo, de caída, que, por un lado, puede ser angustiosa, pero, por el otro, abre hipótesis diversas de cara al futuro. La nueva exposición de CaixaForum Barcelona, En caída libre, utiliza la imagen de la caída como metáfora de ese cambio profundo a través de trece obras de arte contemporáneo de once artistas, que ilustran y reflexionan acerca de este momento de crisis estructural. La muestra está comisariada por el lisboeta João Laia, que ha sido uno de los tres ganadores de la nueva convocatoria de comisariado del Programa de Apoyo a la Creación Artística de ”la Caixa” para proyectos expositivos basados en los fondos de ”la Caixa” y del MACBA. La exposición se articula en torno a la gran instalación Laberint (1969-2019), de Àngels Ribé. Su forma espiral y la transparencia evocan la inestabilidad y desorientación del momento actual. A su alrededor aparecen piezas que van desde 1969 hasta la actualidad de Dara Birnbaum+Dan Graham, Runa Islam, Andreas Gursky, Rosemarie Trockel, Iman Issa, The Otolith Group, Georg Baselitz, June Crespo y Pedro Barateiro. Además, el poeta Eduard Escoffet ha creado expresamente para la exposición una obra sonora, Ones gravitacionals, con ocho piezas que dialogan con las obras que se exponen a través de todo el recorrido y que el visitante podrá seguir a través de la audio guía.
La muestra pretende ser un mapa polifónico, con un conjunto de obras que describen el momento presente en su amplitud micro y macro, observando las transformaciones que se han producido en las últimas décadas en los ámbitos de la ciencia, la ecología, la economía, la geografía, la identidad, la política y la representación.
Durante toda la temporada 2019-2020, la Sala 2 de CaixaForum Barcelona estará consagrada a la exhibición de las tres propuestas seleccionadas en este programa a cargo de comisarios emergentes, que llega con esta a su cuarta edición. El programa ofrece a jóvenes profesionales la oportunidad de realizar un comisariado a partir de las colecciones de ”la Caixa” y del MACBA, con la ayuda de profesionales de la entidad y tutores externos. Es asimismo una oportunidad para que comisarios emergentes ofrezcan lecturas innovadoras sobre estos fondos de arte.
Con esta doble convocatoria, ”la Caixa” da continuidad a su larga trayectoria de compromiso con nuevos talentos en el ámbito de la cultura en general, y de las artes visuales en particular.
JOÃO LAIA
Lisboa, 1981
Es el conservador jefe de las exposiciones del museo de arte contemporáneo Kiasma de Helsinki. Entre sus exposiciones más recientes destacan Vanishing Point (2019), en Cordoaria Nacional, en Lisboa; Ahogarse en un mar de datos (2019); Transmissions from the Etherspace (2017), en La Casa Encendida, en Madrid; foreign bodies (2018), en P420, en Bolonia; 10000 years later between Venus and Mars (2017-2018), en la Galeria Municipal do Porto, en Oporto; H Y P E R C O N N E C T E D (2016), en el Museo de Arte Moderno de Moscú, e Hybridize or Disappear (2015) en el Museu Nacional de Arte Conteporânea do Chiado, en Lisboa. Además, Laia ha cocomisariado las XIX y XX ediciones de Videobrasil (2014-2018), en São Paulo. También ha participado en otras exposiciones, programaciones de performances y proyecciones como las que realizó para Xcèntric, en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona); en la Galeria Zé dos Bois y en el Museu de Arte, Arquitectura e Tecnologia, de Lisboa; en la David Roberts Art Foundation, la Delfina Foundation, la South London Gallery y en la Whitechapel Gallery, en Londres; en la Escola de Artes Visuais do Parque Lage, en Río de Janeiro; en el Moderna Museet, en Estocolmo, y en el International Short Film Festival de Oberhausen, y en el Contemporary Art Center, en Vilna. En 2012-2013 Laia cursó el programa de postgrado de investigación CuratorLab en la Universidad Konstfack de Estocolmo y, en 2014, participó en el programa de residencia para comisarios de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, en Turín, durante el cual codirigió el proyecto de la plataforma The Green Parrot, en Barcelona (2014-2016). También ha editado el libro A Multiple Community (Edições Sesc, 2018), ha coeditado la monografía sobre Daniel Steegman Mangrané titulada The Spiral Forest (The Green Parrot and Mousse Publishing, 2018), y ha publicado en revistas como Flash Art, Frieze, Mousse Magazine, Spike Art Magazine o Terremoto.
CaixaForum Barcelona
Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, 08038 Barcelona
#EnCaidaLibre