La Colección Rafael Tous de arte conceptual

Hasta el 9 de enero de 2022

En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual muestra un recorrido significativo por las prácticas experimentales de los años setenta y ochenta en Catalunya a través de varios ámbitos. El arte de acción, la interacción con la naturaleza, el interés por los medios de comunicación y el nuevo consumismo, la crítica social y política, la palabra y la incorporación del objeto son algunos de los aspectos tratados. Las obras presentadas visibilizan las inclinaciones y preferencias del coleccionista particular, que en el acto de coleccionar encuentra su propia forma de expresión.
 
Rafael Tous (Barcelona, 1940), vinculado al mundo textil y de la moda, es el coleccionista más importante de nuestro país de arte conceptual. Comenzó a coleccionar arte en 1965, comprando obras de impresionistas catalanes de finales de siglo XIX y principios del XX, pero rápidamente vendió la colección para sumarse a un arte más reivindicativo y de su tiempo.

A lo largo de su carrera, el coleccionista ha llegado a coleccionar entre 1.800 y 2.000 fotografías de diferentes fotógrafos de todo el mundo, unas 2.000 obras de arte primitivo africano, entre 500 y 1.000 de artistas conceptuales y 15.000 cómics originales. Además, también colecciona postales, etiquetas de botellas y dispone de una biblioteca con unas 200.000 publicaciones sobre cultura. Teniendo en cuenta la importancia de su colección, fue galardonado con el Premio a la Colección Nacional Particular y el Premio GAC al coleccionismo.

Comisariado por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.


Agradecimientos
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Rafael Tous por su generosidad, dedicación e implicación en el proyecto, así como a todos los artistas con quienes hemos colaborado estrechamente para hacer posible esta exposición.

También queremos dar las gracias a las siguientes personas y empresas por su apoyo y complicidad: Vicenç Altaió; Víctor Aguado; AMEE (Associació de Música Electroacústica i Art Sonor d’Espanya); ENPLATER S.A.; Enric Farrés Duran; Barbara Held; Grupo Lacasa; Mont Marsà; Antoni Mercader; Gloria Moure; Gerardo Peral; Glòria Picazo; Ros Ribas; Valentín Roma; Ivo Sans Fingerhut; Manuel Segade; Nil Tous.