• Fechas: del 13 de julio de 2023 al 7 de enero de 2024

  • Producción: MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, en colaboración con el Bildmuseet de la Universidad de Umeå (Suecia) y la Holt/Smithson Foundation de Santa Fe (EUA)

  • Comisariado: Katarina Pierre, directora del Bildmuseet; Lisa Le Feuvre, directora ejecutiva de la Holt/Smithson Foundation, y Teresa Grandas, conservadora de exposiciones del MACBA

Nancy Holt / Dentro Fuera es la primera gran exposición europea que explora el legado artístico de Nancy Holt a través de una amplia selección de obras que abarca desde 1966 hasta 1992. «Dentro y fuera» son dos provocaciones que trazan una ruta a lo largo de las cinco décadas de producción artística. La poesía espacial y visual de Holt invita a reconocer los sistemas ocultos que constituyen y estructuran las maneras de estar y de percibir el mundo.

La muestra presenta una importante selección de su obra y pone de relieve la diversidad de una práctica artística que incluye poesía concreta, piezas sonoras, fotografía, cine, vídeo, escultura, instalaciones, obras de land art, intervenciones arquitectónicas, libros de artista y dibujo. Asimismo, la exposición también presenta documentación de sus prácticas.

La artista plantea en sus obras una ecología de la interconectividad: vincula los árboles y las personas, la respiración de los edificios y de los cuerpos, la luz y los astros, la ubicación espacial y los puntos cardinales. En sus películas, vídeos, fotografías, dibujos, esculturas e instalaciones, fija la mirada y la moviliza mediante una poética incisiva del lugar y operaciones de «repetición y duplicación».

Nancy Holt (Worcester, Massachusetts, 1938 – Nueva York, 2014) fue una figura central en la escena artística de Nueva York y una pionera de las instalaciones site-specific y la imagen en movimiento. Se la vinculó frecuentemente a los movimientos del land art y el arte conceptual norteamericano, a pesar de que su obra es menos conocida que la de sus colegas masculinos, una situación que esta exposición aspira a corregir. Más que ceñirse a estas clasificaciones de la historiografía del arte, ella misma prefería ser identificada como una «artista de la percepción».

Descubre la publicación
> Consulta las actividades relacionadas


Faceboook · Twitter · Instagram · Más información