Felix Gonzalez-Torres «Untitled» (Perfect Lovers) 1987-1990. Wadsworth Atheneum Museum of Art, Hartford, CT,EstadosUnidos. Donación de la Peter Norton Family Foundation. © Felix Gonzalez-Torres.
Cortesía de la Felix Gonzalez-Torres Foundation


FELIX GONZALEZ-TORRES. POLÍTICA DE LA RELACIÓN

Exposición del 26 de marzo al 12 de septiembre de 2021

Felix Gonzalez-Torres. Política de la relación es una exposición del MACBA que situa la obra del artista dentro del discurso poscolonial y las historias conectadas de España y el continente americano, especialmente en la medida en que inciden en cuestiones actuales en torno a la memoria, la autoridad, la libertad y la identidad nacional. Se pone énfasis en la lectura de la obra de Gonzalez-Torres en relación con la cultura española, latinoamericana y caribeña, no como una simple narrativa biográfica singular, sino como un modo de complejizar cualquier lectura esencialista de la obra del artista a través de una única idea, tema o identidad. La exposición propone varias interpretaciones derivadas de esta línea de investigación, y también subraya la influencia formativa de la obra de Gonzalez-Torres en la estética queer.

La muestra se estructura en una serie de cuatro salas, cada una de las cuales se centra en un conjunto específico de las problemáticas tratadas por el artista. Estos temas se interrelacionan a lo largo del eje expositivo y se despliegan a través de la presencia de las obras más allá del museo. Conjuntamente, estos espacios constituyen los cinco «capítulos» que comprenden la exposición.

Sobre el artista
Felix Gonzalez-Torres conoció España cuando, en 1971, abandonó Cuba para ir a Madrid, antes de establecerse en Puerto Rico. El artista comenzó sus estudios de arte en Puerto Rico, y los prosiguió más adelante en Nueva York. Desde la perspectiva del desplazamiento identitario del exilio, su obra habla de una política de identidad compleja y antiesencialista, rechazando las categorizaciones simplistas en las que a menudo se la incluye, una política que permite acceder a su obra en los diferentes contextos español y latinoamericano. El sutil uso del lenguaje y el cuidado que pone Gonzalez-Torres en la elección de sus títulos permite conjeturar que se han convertido en una especie de «shibolet», que su significado cambia hasta hacer de ellos algo parecido a una contraseña que indica la identificación o pertenencia a uno u otro grupo. Sin embargo, Gonzalez-Torres, como exiliado e inmigrante que se movió entre mundos e identidades, aborda en su obra la compleja codificación de una identidad variable.

Más información