The Otolith Group: Horizonte O
-
Fechas: 23 junio–2 octubre 2022
-
Comisario: Manuel Cirauqui
-
Lugar: Sala Film & Video (103)
Del 23 de junio al 2 de octubre de 2022, el Museo Guggenheim Bilbao presenta The Otolith Group: Hozionte O, la segunda exposición del año en la sala Film & Video, un espacio en el que el Museo presenta piezas clave del videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguaje artístico.
En esta ocasión, se trata de una ambiciosa instalación audiovisual a cargo de los artistas Anjalika Sagar y Kodwo Eshun, fundadores de The Otolith Group, una formación caracterizada por su singular interpretación del Antropoceno, el afrofuturismo, la teoría crítica y la ciencia ficción, y cuyo trabajo está considerado como referente fundamental en el arte contemporáneo y la evolución del ensayo fílmico. La película Horizonte O (O Horizon), 2018, se centra en la escuela Visva Bharati de Sankiniketan (Bengala Occidental, India), fundada en 1921 por el Premio Novel de Literatura Rabindranath Tagore. La obra invita a reflexionar sobre la naturaleza y la urgente necesidad de conservar el planeta. Tagore, autor universalista, educador y reformista social, además de guiar a la India hacia su independencia y transformación, anticipó algunas de las cuestiones clave de nuestro presente globalizado: los riesgos del cambio climático, la urgencia de la sostenibilidad, la amenaza de los extremismos nacionalistas o la importancia de la transmisión intergeneracional en clave conservacionista.
Situada en el centro de la exposición, Horizonte O nos presenta la vida diaria de la escuela Visva Bharati a través de un recorrido entre documental y poético en el que se alternan bailes, ensayos y rituales, clases en interiores y al aire libre, canciones con resonancias místicas, conversaciones y juegos, miradas animales y paisajes naturales. La recitación poética y la performance se combinan con observaciones de la flora, diálogos eruditos y vistas panorámicas del lugar. Se contemplan en detalle los murales y esculturas públicas emblemáticas de la identidad de Sankiniketan y al mismo tiempo, aparecen de manera intermitente dispositivos digitales y sus pantallas, plenamente presentes en la rutina de la comunidad.
La visión de Tagore impregna la vida en la Sankiniketan actual. La película comienza con un poema de 1896 en el que el poeta interpela a sus futuros lectores (“de aquí a cien años”) sobre la llegada de la primavera y, a modo premonitorio, expresa el anhelo de conectar a través de la palabra con generaciones futuras al tiempo que traza una conexión entre el clima y la biodiversidad de su tiempo y los del futuro. La profunda mirada ecológica de Tagore fue clave en la fundación de Visva Bharati donde confluyen las artes y la artesanía en íntima conexión con la tierra. Gracias al empeño del poeta por revigorizar la tierra aportando suelos fértiles de zonas cercanas e introduciendo múltiples especies de plantas, Sankiniketan se convirtió en un terreno fértil. En ese proceso, tiene una importancia crucial la capa superior del suelo en la que se produce la descomposición y transformación de hojas, hierba, fruta y restos animales, lo que los agrónomos denominan Horizonte O y que da título a la película. The Otolith Group considera que ese espacio tan frágil y dinámico es un elemento crucial del desarrollo del pensamiento contemporáneo en una dirección ecológica y cosmopolítica.
En la antesala de la exposición se presentan una serie de fotomontajes titulados Estudios de Sankiniketan (Sankiniketan Studies), que muestran las múltiples dimensiones de varios enclaves del campus de Visva-Bharati, la existencia de tiempos distintos y la latencia de eventos históricos en un lugar cargado de emociones. Asimismo, el mismo espacio acoge una selección de obras sobre papel del artista Vydia Sagar, padre de Anjalika Sagar y a quién está dedicada la obra. Este trabajo ilustra la influencia de Visva Bharati sobre varias generaciones de artistas de la India moderna y contemporánea.
Facebook – Instagram – Youtube – Twitter – Museo – Contacto