III Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad. Visualidades y Narrativas de la Resistencia
Del 19 al 21 de octubre 2022
El III Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad. Visualidades y narrativas de la resistencia, que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia del 19 al 21 de octubre de 2022, pretende analizar -desde el panorama artístico actual y bajo una perspectiva amplia y transdisciplinar-, las dinámicas, procesos y poéticas de la resistencia; un término que es susceptible de múltiples interpretaciones, siendo su definición compleja y poliédrica, abarcando diferentes campos de estudio y enfoques teóricos, algunos de los cuales serán objeto de interés para este congreso.
Las visualidades y las narrativas de la resistencia como eje fundamental para el desarrollo de la ciudadanía y la democracia en la sociedad global pueden considerarse desde un nivel aplicado de la investigación, para la consolidación de iniciativas de proyectos artísticos, educativos y comunicativos que apliquen la innovación social en un contexto de justicia social que haga referencia a los retos éticos a los que se enfrenta la ciudadanía. El objetivo principal de este congreso es promover un análisis en torno a las visualidades y las narrativas de la resistencia en el ecosistema de aprendizajes y diálogos que tienen como marco la investigación y la creación en la Sociedad Red. Las narrativas de la resistencia se centran en las temáticas de arte contemporáneo, comunicación e interculturalidad, y aspectos relacionados con los estudios audiovisuales e imaginarios sociales.
Conferencias de los artistas e investigadores: Gregory Scholette, Coco Guzmán, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Profesorado, investigadores, estudiantes y profesionales de los ámbitos del Arte, Comunicación, Educación, Trabajo social, Psicología, Pedagogía, Sociología o cualquier otra área donde el estudio de las narrativas de la resistencia y sus representaciones suponga un valor central o añadido en su ejercicio profesional.
FECHAS
- Plazo de envío de resúmenes de propuestas de comunicaciones: Hasta el 2 de septiembre de 2022
- Fecha de envío de notificaciones de aceptación o rechazo de propuestas: Hasta el 16 de septiembre de 2022
CALL FOR PAPERS en español, inglés y portugués en los siguientes enlaces:
https://bit.ly/3RDQfGE
https://bit.ly/3uSap6i
https://bit.ly/3O8oOSv