Fotografía de Juan Crusoe
Irene Kopelman, invitada por el MUV para realizar una residencia artística en Galicia
El MUV, museo y plataforma digital de difusión cultural del área de arte de la Fundación María José Jove, invita a la artista Irene Kopelman a realizar una residencia artística en Galicia incidiendo en su labor de apoyo a la creación.
Desde un planteamiento creativo que oscila entre la documentación, el análisis científico y la interpretación del paisaje, Irene Kopelman residirá en Galicia con el objetivo de trabajar en torno a los orígenes geológicos de la Ribeira Sacra y lo determinante del río Sil en la evolución de su paisaje. El estudio de investigación le permitirá analizar componentes identificativos del paisaje de la Ribeira Sacra, que recogen aspectos de tipo geológico, topográfico, orográfico o litológico, vinculados a su naturaleza. El trabajo artístico resultante dará lugar a un proyecto expositivo programado para 2022 y comisariado por Susana González.
La práctica artística de Irene Kopelman se basa en un compromiso a largo plazo, en relación a problemas ecológicos y a su interés en las convergencias entre la ciencia y el arte. A lo largo de su trayectoria, la artista ha realizado diferentes residencias de investigación en colaboración con instituciones o museos del ámbito de la historia natural (Londres, Amsterdam), parques naturales (Hawai) o laboratorios como el Manu Learning Center, en la selva peruana o el Smithsonian Tropical Research Institute, en Panamá. En todos los casos, Kopelman explora ecosistemas excepcionales que pone de relieve por medio de su propio sistema de representación artístico, aproximándose a las ciencias naturales por medio de un característico discurso poético-visual.
Conversaciones
La estancia de Irene Kopelman permitirá, además, debatir sobre otros aspectos vinculados a la historia morfológica del paisaje en torno al río Sil. Kopelman contará con el acompañamiento de especialistas y de colaboradores del área de Ingeniería del Terreno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Universidade de A Coruña representada por Víctor Barrientos.
Taller en colaboración con 12 Miradas
Además, en la colaboración con el Programa 12 Miradas, Irene Kopelman realizará junto con los artistas invitados Andrea Dávila Rubio, Carla Souto, Berio Molina y Marina González Guerreiro un taller presencial en la Ribeira Sacra. La duración será de tres días de intercambio, trabajo de campo y conocimiento del entorno poniendo el foco en las relaciones sociales y ecológicas del paisaje rural gallego.