Ilustraciones de Sandra Javera para un texto literario de Gaston Bachelard. Albelda (Huesca). La Compañía Ilustrada 2021


LA COMPAÑÍA ILUSTRADA

 

Buena parte de las imágenes que pueblan las bibliotecas son ilustraciones, las bibliotecas son un significativo espacio de referencia para el conocimiento y disfrute de este gran patrimonio colectivo que llamamos ilustración y que ha supuesto un cambio en la creación y contemplación de las imágenes desde que el fotograbado permitió su difusión universal.

Hoy sería impensable una historia de la mirada sin una historia de la ilustración. Si la ilustración, en tanto imagen plástica, bebe de la historia del arte, no es menos cierto que la omnipresencia de la ilustración en nuestra vida nos invita a mirar de otra manera muchas obras de arte.

La Compañía Ilustrada es un Programa anual dedicado a la ilustración que cobra vida en torno a la actividad de las bibliotecas municipales de la provincia de Huesca. Organizado por Diputación Provincial de Huesca y dirigido por el escritor Grassa Toro, se estructura en torno a tres actuaciones:

  • Una exposición que ocupa el espacio público de la localidad: calles, plazas, colegio, biblioteca, centro de salud, comercios, etc.
  • Una propuesta de talleres de ilustración para adultos, en veinte localidades.
  • Un ciclo de conferencias impartidas por ilustradoras e ilustradores participantes.

La exposición: en cada convocatoria se seleccionan diez ilustradoras e ilustradores a los que se les ofrece una antología de textos de la literatura universal, elegidos en torno a un tema común, para que creen dos imágenes inéditas.

La exposición de 2021 se tituló La casa que nos habita, participaron: David Adiego, Carlos Aquilué, Isidro Ferrer, Javier Hernández, Sandra Jávera, Ana Porta, Mamen Moreu, Sara Soler, Bernardo Vergara, Saúl Irigaray.

La exposición de 2022 se titula Animal de libro, participan: Aitana Carrasco, Alberto Gamón, Ana Juan, Ana Yael, Arnal Ballester, Diego Fermín, Elisa Arguilé, Luci Gutiérrez, Javier Sáez Castán, Riki Blanco.

La edición de 2023, con el título Infancias de libro, permitirá contemplar la obra de Ana Bustelo, Pep Carrió, Jesús Cisneros, Diego Lizán, Flavio Morais, Miguel Pang, Juan Palomino, María Pascual, Ana Penyas y Natalia Volpe.

Ilustraciones de Ana Juan para Rebelión en la granja, de George Orwell. Altorricón (Huesca). La Compañía Ilustrada 2022


Son autoras y autores con una trayectoria reconocida (desde el inicio del Programa se suman siete Premios Nacionales de ilustración o cómic), y con una relevante presencia en el mundo editorial de Europa, América Latina y EE.UU.

Lejos de ser un corpus homogéneo, las obras resultantes propician una reflexión sobre el amplio abanico de poéticas que ofrece hoy en día la ilustración: hiperrealismo, expresionismo, constructivismo, realismo mágico, sátira, surrealismo. Algunas de estas poéticas, como la sátira, muy antiguas; otras, como el surrealismo, propias de nuestra más reciente historia del arte.

Los originales se reproducen en lonas de PVC de gran formato que ocupan las calles y sobre papel, para exposiciones en interiores de uso público. La exhibición de reproducciones es coherente con un tipo de obras, las ilustraciones, que se crean, precisamente, con el propósito de ser reproducidas. Esta característica permite la exhibición simultanea en más de una treintena de localidades durante nueve meses.

Se trata de un Programa público, donde la palabra público se puede interpretar en la totalidad de sus acepciones: es iniciativa de una Administración (DPH), en colaboración con los distintos Ayuntamientos; cuenta en su organización y difusión con la participación de empleados públicos responsables de las bibliotecas; se hace a la vista de todos; es accesible a todo el mundo; está dirigido a las personas que forman una comunidad, y lo disfrutan personas que comparten gustos y aficiones: el público.

Cada año, desde abril hasta diciembre.

Más información
> La Compañía Ilustrada | Instagram



Facebook · Twitter · Instagram · Youtube