La Fundación María José Jove afianza su compromiso editorial y presentará en ARCO “Camiño Negro”

La Fundación María José Jove continúa afianzando su compromiso editorial con el objetivo de contribuir al apoyo de los artistas y a la difusión de conocimiento en torno a sus prácticas. Tras la publicación de “Helmets”, de June Crespo y, mientras última “Cuentos Mestizos”, de Mercedes Azpilicueta, coincidiendo con la edición de ARCOmadrid 2022, presentará “Camiño Negro” de Damián Ucieda.

La publicación responde a la investigación visual que Damián Ucieda inició en 2017, centrada en el oleoducto de A Coruña y que recoge un conjunto de cincuenta fotografías en blanco y negro. Las imágenes suponen un relato visual sobre el itinerario que recorre el oleoducto soterrado que conecta el puerto con las instalaciones de la refinería de Bens, terrenos no edificados y donde se entrecruzan otro tipo de construcciones a medio camino entre lo rural y lo urbano, que reflejan las contradicciones entre la idea de progreso y la pervivencia de otras formas de vida y de economía de subsistencia.

El libro reúne, además de las fotografías de Camiño Negro, cuatro ensayos que analizan las implicaciones del trabajo fotográfico de Damián Ucieda desde diversos puntos de vista: la historia del arte, el medio ambiente, el urbanismo y los nuevos usos del territorio, en relación a las problemáticas de tipo energético y ecosocial actuales. Firman los textos Juan de Nieves, Leticia Gutiérrez Becker, Iago Carro y Emilio Santiago Muiño.

La publicación es fruto del acuerdo de colaboración para la coedición con la editorial Turner, especializada en ensayo, arte y fotografía, con implantación en España y México. Turner y acorde a los objetivos de la Fundación María José Jove, promueve el enriquecimiento intelectual y la estimulación del pensamiento.

La presentación se realizará en ArtsLibris (ARCOmadrid ’22), el próximo viernes, 25 de febrero, a las 12 h. con la presencia del artista, el comisario Juan de Nieves y la comisaria y directora de la colección de arte FMJJ Susana González.