La Fundació Sorigué presenta una nueva exposición que alerta sobre la biodiversidad en peligro de extinción
La Fundació Sorigué reabre su espacio expositivo en Lleida con la exposición “La vida en emergencia. Juan Zamora”, que se podrá visitar hasta el 17 de diciembre de 2023.
Se trata de la primera gran muestra individual de este artista madrileño, que fue reconocido con el Premio Fundación Princesa de Girona Artes y Letras 2017.
Para promover la reflexión a través del arte contemporáneo, la Fundació Sorigué ha apostado por un proyecto expositivo singular, que aúna, desde una perspectiva artística y científica, las grandes problemáticas de la existencia humana a través de los procesos biológicos de la naturaleza.
La exposición
La propuesta de Juan Zamora nos invita a reflexionar sobre la interacción del ser humano con los ecosistemas naturales y la actual crisis medioambiental.
Su interés por el estudio de los ciclos de la vida en la naturaleza y los constantes procesos de transformación lo han conducido a abordar cuestiones existenciales y cotidianas, desde la biología, como la vida, la muerte o el amor.
La muestra tiene un carácter esencialmente introspectivo y personal, ya que traza un recorrido a través de gran parte de las obras y series realizados por Zamora hasta la fecha.
El artista explora diferentes lenguajes y formatos: desde minuciosos dibujos hasta animaciones en vídeo y grandes instalaciones realizadas a partir de diferentes técnicas que incluyen la bioingeniería o la entomología, en este cruce de caminos entre la ciencia y el arte.
Entre las obras de la exposición, se podrá ver “Encima y debajo de una farola”, Premio ABC del Arte 2009. La pieza combina técnicas como el vídeo, el dibujo y la fotografía sobre aluminio, y mezcla animaciones de animales con imágenes creadas por el artista en una fusión entre el mundo real y su imaginación.
Además, la muestra incluye obras creadas específicamente para la Fundació Sorigué. Una de ellas es el site-specific “Cultivar el aire”. En ella el artista atrapa y cultiva el aire recogido desde diferentes ubicaciones en cajas Petri – recipientes utilizados en microbiología para cultivar células y examinar comportamientos de microorganismos–. Estos dispositivos funcionan como una especie de cámara de fotos biológica, que nos permiten capturar y acceder a un mundo microscópico a priori desconocido.
A través de esta exposición, la Fundació Sorigué prosigue su labor de reflexión en torno a las problemáticas medioambientales y sociales actuales a través del arte contemporáneo, como ya lo hiciera con las exposiciones de los artistas Mat Collishaw y Armin Linke, en Madrid y Lleida.
Horarios museo:
Martes a jueves, de 16h a 19h
Viernes, de 11h a 14h y de 16h a 19h
Sábados y domingos, de 11h a 1