30 de octubre 2020 – 28 de febrero 2021
La artista Itziar Okariz (Donostia, 1965) ha mantenido, a lo largo de los últimos años, diversos encuentros y conversaciones con obras artísticas, generando una dinámica de acciones que le ha confrontado con esculturas significadas de la historia del arte. El registro de estos diálogos, aparentemente incompletos, conforma la estructura central del proyecto audiovisual titulado “Las estatuas”, en el que la artista apela a la condición vital de piezas con las que se comunica, activando el sentido último de la obra de arte como cuerpo que adquiere su pleno sentido al resultar interpelado por quien la contempla.
Las grabaciones de estas acciones registran momentos de comunicación entre la artista y las obras, sin autoridad ni jerarquías, en las que Okariz supera el ámbito de la relación visual para profundizar en un diálogo en que solo su voz se hace presente. Siguiendo esta lógica, estas acciones despiertan la capacidad del arte de activar todos los sentidos posibles de la interpretación, colocando al espectador en una situación de extrañamiento, al contemplar a la artista realizando un acto de comunicación fuera de norma, como puede ser considerada la búsqueda de interlocución con un objeto inanimado.
Sin embargo, esta manera no ortodoxa de relacionarse con un objeto provoca un deslizamiento de significados que remiten a la consideración epistemológica de la obra de arte, al dotarle de un carácter animista y responder así a su condición incompleta, siempre expectante ante la llegada de un otro que la colme de sentido. Alejada de cualquier idolatría, la escultura adquiere sentido cuando es participada, en este caso, por la artista, que apela a su interioridad a través de dos elementos centrales de nuestros procesos de representación colectiva, como son la palabra y el lenguaje.
El Museo Oteiza acoge ahora el proyecto expositivo las Estatuas, formado por tres instalaciones audiovisuales que muestran distintas conversaciones mantenidas por la artista, en la que presencia de la obra de Oteiza adquiere especial relevancia. En ese sentido, presenta tres de estos diálogos mantenidos con obras del escultor, como Retrato de mi mujer, Retrato del pintor Otano y la Caja Metafísica por conjunción de dos triedros/Homenaje a Leonardo, además de los dos registrados frente al Friso de los Apóstoles y los muros de la Basílica de Arantzazu, estos últimos producidas por el Museo Oteiza expresamente para este proyecto y que se muestran por primera vez en público. Su presencia se completa con las dos conversaciones, también inéditas, mantenidas con las piezas del artista Sergio Prego Seeds y Black Fountain, que fueron producidas durante la 58ª Bienal de Venecia de 2019.
La presentación de las piezas audiovisuales se completa en la exposición con la incorporación de las transcripciones de estas conversaciones, si bien este proyecto expositivo se expande también a la escena online, con la posibilidad de poder contemplar la pieza audiovisual Las Estatuas. Caja metafísica (2019), de Itziar Okariz por primera vez en Internet a través de la web del Museo Oteiza, exclusivamente durante el periodo de duración del proyecto expositivo.Este proyecto se complementa con un extenso programa de mediación presencial y online y se desarrollará entre el 30 de octubre de 2020 y el 28 de febrero de 2021, gracias a la colaboración del Programa Innova Cultural promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, además de la colaboración del Ayuntamiento de Egüés, de los Franciscanos de Arantzazu y de Arantzazu Gaur Fundazioa. La programación de este proyecto de Itziar Okariz en este Museo pone de manifiesto, en última instancia, la capacidad de pervivencia de la obra de Oteiza en artistas contemporáneos, como territorio al que aproximarse de manera crítica y desde la creación actual.
Encuentro online con Itziar Okariz y Jon Mikel Euba
Este encuentro online pretende articular un diálogo que sirva para profundizar en las características del proyecto “Las Estatuas” que se muestra en el Museo Oteiza y de su significación dentro de las prácticas creativas de Itziar Okariz.
En este encuentro participarán la propia Itziar Okariz y el artista Jon Mikel Euba y estará moderado por J.P. Huércanos, subdirector del Museo Oteiza.
Jueves 19 de noviembre de 2020. De 19.00 a 20.00 horas
El encuentro se desarrollará en streaming y el acceso es libre. Necesaria inscripción previa en comunicacion@museooteiza.org.
Una producción de la Fundación Museo Jorge Oteiza la colaboración del Programa Innova Cultural promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, además de la colaboración del Ayuntamiento de Egüés, de los Franciscanos de Arantzazu y de Arantzazu Gaur Fundazioa.