Marina Núñez. Quietas (fotograma), 2021

29 de enero – 25 de abril de 2021

Comisaria
Susana Blas Brunel

La exposición Sin piel, concebida por Marina Núñez específicamente para Kubo Kutxa, presenta una selección de obras recientes que proyectan identidades maleables y empáticas con el entorno, donde los límites físicos y psicológicos se diluyen o duplican en los escenarios o paisajes de los que forman parte.

Sin piel habla de identidad, de la idea de frontera, del diálogo, casi siempre incómodo, entre lo conectado, ilimitado, abierto, blando y metamórfico, y lo constreñido, lo estereotipado y controlado. Evocaciones de un entorno en transformación y «en vías de destrucción», que hoy en día ha pasado de ser un asunto teórico a una problemática urgente, por las evidencias de catástrofe inminente, propiciadas por la crisis medioambiental.

En consonancia con las últimas ideas de la teórica Donna Haraway —que tanto influyó en el discurso artístico posthumanista de fines del siglo XX con su Manifiesto Cíborg (1984)—, la exposición invita, tal y como la pensadora propone en su último texto Seguir con el problema (2019), a reconfigurar nuestras relaciones con la Tierra y sus habitantes —humanos y no humanos—, aceptando que tenemos que habitar juntos un territorio herido. Ideas que resuenan con la obra de Núñez, donde los escenarios, si bien se presentan hostiles y distorsionados, se abren a la integración y a la simbiosis.

El título de la muestra alude a la eliminación de la frontera que nos aísla del exterior: la piel, como motivación de la fusión tanto con el medio natural como con la tecnología, y entendiendo la vida en la Tierra como un proceso orgánico en el que nuestras decisiones, aun siendo cruciales, forman parte de leyes más amplias que afectan a todo el cosmos.

Marina Núñez lleva años interesada por la alteridad (la locura, la monstruosidad, el universo cíborg) y por los imaginarios no canónicos, y si bien toda su obra es un intento por mostrar realidades alternativas a lo normativo, quizá la diferencia entre proyectos anteriores y esta exposición es la idoneidad de la propuesta en los tiempos inciertos y apocalípticos que está viviendo la humanidad en el último año.

En la exposición se incluye un vídeo-ensayo, realizado por Susana Blas y Marta Azparren. La música, presente en muchas de las piezas audiovisuales, es de Luis De la Torre.

La sala Kubo Kutxa está trabajando en la difusión de contenidos y actividades a través de sus plataformas digitales, así que… ¡síguenos en las redes!


Kubo-kutxa
www.sala-kubo-aretoa.eus
Zurriola 1. Kursaal
20002 Donostia / San Sebastián
#SinPiel