In ictu oculi. Greta Alfaro


«Pan y Circo» y Arte Madrid «Los artistas y su palabra» en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

 

«PAN Y CIRCO»
Del 2 de diciembre al 16 de abril de 2023

La alimentación es uno de los retos más importantes para un futuro sostenible. En la época actual, además de la preocupación por conseguir alimentos, debemos lidiar con la elección de la comida, un asunto complejo y confuso, dominado por la publicidad y los medios de comunicación. Nos movemos entre la desnutrición por falta de alimentos y la sobrealimentación promovida por la industria alimenticia; entre la búsqueda de una vida saludable y la necesidad de dar rienda suelta a nuestros deseos y ansiedades. Todo ello compone un estado alterado, un comensal desorientado y graves problemas de salud y medioambientales. Más allá de lo puramente nutricional, encontramos respuestas a este desajuste en la aceleración de la sociedad actual, en su estilo de vida o en el caos informativo que predomina en un asunto tan relevante como el alimento.

Este proyecto expositivo reflexiona de forma global sobre la cuestión alimentaria. Son muchos los temas que se entretejen en la alimentación y el comer, por lo que es un ámbito que debe ser abordado de forma multidisciplinar. De hecho, esta es una de las cuestiones por las que el arte se postula como el territorio perfecto para abordarlo, ofreciendo una perspectiva extensa, diversa y transversal. Pan y circo quiere concienciar sobre la importancia del alimento y sus consecuencias para los seres que habitamos este planeta y para el planeta mismo, invitando a repensar el hecho alimenticio en su totalidad. Este acercamiento se sitúa en el análisis y la reflexión como un primer paso para abrir la puerta a la activación, al cuestionamiento y la búsqueda de nuevos modelos de alimentación.

«Pan y circo» aborda la problemática de la alimentación desde varias perspectivas diferentes: alimentación y salud; alimentación y cánones corporales; la estética del gusto; los excesos de la industria alimentaria; publicidad, medios de comunicación y comida; y la tierra finita. Así mismo, la alimentación es un asunto complejo en el que los hechos implicados se entrelazan y sobreponen.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fecha: Del 2 de diciembre al 16 de abril de 2023
  • Horario: Martes a sábado de 10.00 a 14.00h – 17.00h a 21.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00h. Lunes cerrado
  • Lugar: Sala de Bóvedas Condeduque
  • Artistas: Greta Alfaro, Saelia Aparicio, Rosalía Banet, Basurama, Luna Bengoechea, Bene Bergado, Tania Blanco, Marta Fernández Calvo, Peter Foldes, Manuel Franquelo, Ángel Marcos, Antoni Miralda, Asunción Molinos Gordo, Santiago Morilla, Estibaliz Sádaba, Carles Tarrassó y Winkler + Noah
  • Comisariado: Alicia Ventura
  • Organiza: Sala Amós Salvador de Logroño y Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid

Más información


Cristina Mejías, Sara Ramo y Tamaro Arroyo en conversación con Virginia Torrente, durante uno de los encuentros celebrados en Condeduque en 2022


ARTE MADRID «LOS ARTISTAS Y SU PALABRA». Programa público
Enero – mayo 2023

En 2023 tendrá lugar el segundo ciclo «Los artistas y su palabra», organizado conjuntamente por Arte Madrid y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. A lo largo de una serie de encuentros, diferentes artistas irán compartiendo distintas perspectivas sobre su práctica. Un acercamiento sobre las formas y condiciones de su hacer, no solo desde la perspectiva de la producción de obras, sino entendiendo procesos, investigaciones y contextos en los que se desarrollan actualmente.

De esta manera, «Los artistas y su palabra», abierto de manera gratuita a todos los públicos, será una ocasión para poder comprender con mayor profundidad la labor del artista como trabajador, fundamental dentro del tejido social contemporáneo.  Dirigido en esta ocasión por la comisaria Marta Ramos-Yzquierdo, este programa cumple con los objetivos que la asociación Arte Madrid de galerías de arte moderno y contemporáneo, y sus 55 galerías asociadas, mantiene desde su creación en el año 2000: promocionar la cultura y la creación artística, haciéndola accesible a todos los públicos, fomentar la profesionalización y dedicación de los artistas y reivindicar el trabajo de las galerías como elemento fundamental del tejido cultural.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fecha: De enero a mayo de 2023
  • Horario: 19:30h

Próximos encuentros: 

  • 12 de enero (Salón de Actos)
  • 7 de febrero (Salón de Actos)
  • 14 de marzo (Salón de Actos)
  • 13 de abril (Auditorio)
  • 17 de mayo (Salón de Actos)

Más información


Instagram · Twitter · Youtube · Contacto