TICIO ESCOBAR + ANANKÉ ASSEFF
REVISIÓN DE PORTFOLIOS (ONLINE)

CONVOCATORIA ABIERTA | ÚLTIMO PLAZO
  • Dónde: formación online
  • Cuándo: del 28 al 31 de agosto de 2020
  • Precio: actividad arancelada (consultar)
  • Dirigido a: artistas
  • Participan: Ananké Asseff y Ticio Escobar
  • Organiza: Estudio Bosque
Destinado a quienes se desarrollan dentro del ámbito de las artes visuales, arte multidisciplinario y prácticas afines que se enmarquen dentro del arte contemporáneo. Enviar hasta 5 imágenes de un proyecto terminado o en curso y una descripción de media carilla.
Se puede participar como oyente.

Recepción de postulaciones: hasta el 15 de agosto de 2020
Fechas de las revisiones: del 28 al 31 de agosto del 2020
Cupo limitado.


Ticio Escobar
Curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural. Ha realizado numerosas curadurías nacionales e internacionales. En Bienales, entre 2007 y 2018 ha sido Co-curador, con Kevin Power, de la Bienal de Valencia, España; Co-curador de la exposición Tres Fronteiras, Bienal de Porto Alegre; Curador General de la I Trienal de Chile; Curador General de la Bienal de Curitiba en cinco ediciones; Curador del Pabellón de Chile, Bienal de Venecia. Ha recibido condecoraciones otorgadas por Argentina, Brasil y Francia, doctorados Honoris Causa concedidos por la Universidad Nacional de la Artes y la Universidad de Misiones, Argentina, y diferentes distinciones y premios internacionales. Se desempeñó como Presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte-Paraguay, Presidente de la Asociación de Apoyo a las Comunidades Indígenas del Paraguay, Director de Cultura de Asunción y Ministro de Cultura de Paraguay. Es autor de la Ley Nacional de Cultura de Paraguay y coautor de la Ley Nacional de Patrimonio. Actualmente se desempeña como curador y Director del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro.

Ananké Asseff
Artista visual, con desarrollo en artes escénicas que integra diferentes disciplinas y lenguajes. Su obra forma parte de las colecciones de la Tate Modern, Londres; el Museo J. P. Getty, Los Angeles ; el Museo de Arte Moderno, Río de Janeiro; el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, Cuba; ARTER, Istambul; en la Argentina: del Museo de Arte Moderno, el Fondo Nacional de las Artes, el Museo Castagnino + MACRO, el Centro Nacional de Exposiciones, el Museo E. Caraffa de Córdoba, FOLA Fototeca Latinoamericana, el MNBA Museo Nacional de Bellas Artes. Ha recibido numerosos premios y becas desde el año 2000, entre ellos ha sido nominada por el Infinity Award 2017 en el rubro “Art”. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en la Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, México, Colombia, Cuba, Alemania, Holanda, México, España, Estados Unidos, Francia, Suiza y China. Ha participado de la 10 Bienal de la Habana; Bienal de Curitiba 2017; BIENALSUR 2017. Se desempeña como docente en modalidad de Laboratorio de Artes Visuales, desde el año 2006. Se ha desempeñado como Directora artística del proyecto Bienal Fundación Medifé Arte y Medioambiente 2016-2017. Vive y trabaja en Buenos Aires.