Lote 157 Andreas Feininger. Fotografía realizada a un helicóptero de la marina EE.UU., 1949


SUBASTA: ARTE SIGLO XIX – XXI

 

Martes 21 de junio a las 19 h

Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos el día 21 de junio a las 19 horas realizará una subasta de Arte dividida en tres sesiones, en la que hay obras y documentos realizados entre el siglo XIX y la actualidad. Un buen conjunto de lotes que la componen, han pertenecido a dos figuras importantes relacionadas con la vanguardia artística en España: Joaquim Gomis y Eduardo Westerdahl y una buena parte de las fotografías pertenecen a Ferran Artigas, un coleccionista de fotografía que se inició en la década de 1980, período en el que la fotografía empezaba su institucionalización.

1ª Sesión: Una mirada singular colección Ferran Artigas

Una mirada Singular está compuesta por cuarenta y nueve lotes de diferentes fotógrafos como Tomás Monserrat, Ernest James Bellocq, RaoulHausmann, Agustí Centelles, David Seymour, Nicolás Muller, Josep Sala, Mariano Zuzunaga, Antonio Tabernero, Francesc Català-Roca, Leopoldo Pomés, Bernard Plossu, Keiichi Tahara, Kineo Kuwabara , Isabel Muñoz , Max Pam, Ferdinando Scianna, Philippe Koudjina, Malick Sidibé, Tidiani Shitou, Youssouf Sogodogo, Alioune Bâ, Pablo Ortiz Monasterio, Cristóbal Hara, Ramón Masats, Fernando Herráez, Koldo Chamorro, Gabriel Cualladó, Elliott Erwitt, Jean Loup-Sief, Daido Moriyama, Joaquim Puigvert,…
El coleccionista Ferran Artigas, a lo largo de más de cuatro décadas, ha hecho una interesante producción fotográfica como “amateur” y este hecho ha estado muy presente en su forma de coleccionar, en la que ha desarrollado una línea personal y singular. Inició su colección en un momento seminal del coleccionismo fotográfico Su caso es un buen ejemplo de cómo coleccionar se puede convertir en algo creativo.

>DESCARGAR CATÁLOGO

2ª Sesión: Josep Salvany, fotografías 1911-1926

Archivo compuesto por más de 1900 fotografías, en placas de cristal, realizadas entre 1911-1926 por Josep Salvany, entre las que hay un importante conjunto de placas autocromas.

Josep Salvany  desarrolló una interesante y amplia producción fotográfica, una parte de su archivo se conserva en la Biblioteca de Catalunya, institución que inició el proceso de recuperación de su producción y de su figura, dedicándole, en 1992, una exposición y un catálogo Josep Salvany i Blanch, fotografies, 1910-1926.

>DESCARGAR CATÁLOGO

3ª Sesión: Obras y documentos de arte

Venta compuesta por obras y documentos realizados entre el siglo XIX y la actualidad. Un buen número de lotes pertenecieron a Joaquim Gomis y Eduardo Westerdahl. La subasta está compuesta por artistas nacionales e internacionales, entre los que se encuentran: William Kilburn, Gaspar Sensi, Andreas Groll, José María Sert, Isidre Nonell, Joaquim Sunyer, Joan Miró, Kurt Hielscher, Sham Shere, Enrique Aznar, Martín Chambi, Manuel Álvarez Bravo, Óscar Domínguez, Valentine Hugo, Ramón Batlles, Antonio Gálvez, Constantino Arias, Francesc Català-Roca, Eudald Serra, Andreas Feinninger, Claudio Pérez, Álvaro Hoppe, Humberto Rivas, Jaume Plensa, Chema Madoz, Eugènia Balcells, Julia Spínola, Evru, Carmen Calvo, Kasper Kovitz, Hannah Collins…

>DESCARGAR CATÁLOGO


Lotes:  171 I Jaume Plensa, 170 I Belkis Ayón, 29 I Philippe Koudjina, 107 I Óscar Domínguez,
114 I I Josep Maria de Sucre,  114 I I Josep Maria de Sucre, 106 I Joan Miró, 100 I Martín Chambi
172 I Chema Madoz, 105 I Minotaure, 123 I Verve,  133 I Constantino Arias, 19 I Kineo Kuwabara


La subasta se realizará el 21 de junio en Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos, calle Casanova, 136-138, B-3, 08036 Barcelona.

Visionado de los lotes: 20 y 21 de junio de 2022.

Más información