Gary Baseman, Alejandro Cabrera,  Kaws, Bèla Adler, Bořek Šipek, Cesepe, Yoshitomo Nara, Anthony Williams,
Ramon Puig i Cuyàs, Martí Guixé, Enjoy Denial, Pablo Pérez-Mínguez

Subasta: Life, art, design, pleasure

Miércoles 07 de junio de 2023

Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos organiza la subasta  Life, art, design, pleasure, que tendrá lugar el día 7 de junio a las 19 h, en la sede de los Jardines de Montserrat s/n, 08029, Barcelona. La venta está compuesta por 109 lotes, que van desde la década de 1960 hasta la actualidad. Las obras se podrán ver los días  2, 6 y 7 de junio. El día 1 de junio se realizarán las mesas redondas Nuevos sujetos, nuevos objetos en las que participaran Juan José Fernandez, Bárbara Mur, Juan Redón, Cristina Ramos, Maria Lluïsa Samaranch.

DESCARGAR CATÁLOGO

Las obras que componen Life, art, design, pleasure se inician en la década de 1960, período marcado por grandes transformaciones en todos los ámbitos. Fueron unos años en los que surgieron toda una serie de movimientos artísticos, contraculturales y subgrupos urbanos como el Pop Art, los Mods, los Hippys y el mayo del 68 organizados por los jóvenes. Su rebeldía los convirtió en los símbolos de los importantes cambios que se produjeron. Ser joven se convirtió en una cualidad y su forma de vestir en un signo de distinción y de diferencia que les alejaba de los convencionalismos que rechazaban. Fueron unos años en los que se produjeron cambios en las formas de relación, comunicación y en los hábitos, apareciendo temas e intereses relacionados con las nuevas corrientes de pensamiento, que dieron visibilidad a colectivos que estaban excluidos como el feminismo, la cultura popular o la comunidad LGTBI.

Desde esa época hasta la actualidad, la actitud ha estado muy presente tanto en la producción como en el consumo de arte y diseño. Han aparecido nuevos objetos que han dado respuesta a las nuevas necesidades como el diseño, el arte urbano, el cómic undergroud, los art toys, la fotografía, el medio impreso, la indumentaria o las joyas que se han convertido en los espacios discursivos, en la materia artística de los creadores y en los objetos de deseo de las nuevas generaciones, en la que se ha diluido la frontera entre arte y vida cotidiana.

En la venta, podemos encontrar objetos de cómics o ilustraciones de Carmen Barbará, Miguel Gómez Esteban, Scott Shaw, John Buscema, Butch Guice, Gary Franck, John Byrne,  Anthony Williams, Ceesepe, Peret, Max, Nel Gimeno; fotografías de Willy Rizo, Joana Biarnés, Alejandro Cabrera, Bèla Adler y Salvador Fresneda, Pablo Pérez-Mínguez, Charles Freger, Anna Malagrida, Jordi Barón, Santos Montes, Julián Barón, Cristina de Middel, Slava Mogutin, obras de Dorothée Selz, Erró, General Idea, Alfredo Jaar, Marcel Pey, Guillermo Pérez Villalta, Ana DMatos, Pedro Torres; art toys de Yoshitomo Nara, Kaws, Medicom Toy, Emilio García; skateboards de Enjoy Denial y Martí Guixé; joyas  de Ramon Puig i Cuyàs y Felix Lozal y objetos de Dorothy Hafner, Bořek Šipek y de marcas: Dior, Loewe, Louis Vuitton, Memphis, Drial, Rosenthal, entre otros.

Mesas redondas
1 de junio de 18 h a 20 h

Juanjo Fernández
Editor de la revista Star (Barcelona, 1974-1980), promotor artístico y cultural
Bárbara Mur
Comisaría independiente, Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y coleccionista
Cristina Ramos
Directora creativa y diseñadora de producción especializada en fotografía de moda; editora de la revista sobre objetos y materia Bound Magazine.
Juan Redón
Arquitecto y coleccionista (pionero en coleccionismo de Art Toys)
Maria Lluïsa Samaranch
Editora, diseñadora gráfica y coleccionista de joyería contemporánea

Exposición obras
2, y 6  de junio de 11 a 13 h y 17 a 19 h
7 de junio de 11 a 14 h

Subasta 
7 de junio a las 19 H


Juan Naranjo Galería de Arte y Documentos
Jardins de Montserrat s/n 08029 Barcelona
juannaranjo.eu
subastas@juannaranjo.eu