TAMARA ARROYO GANA EL PREMIO DE ADQUISICIÓN UNIVERSIDAD NEBRIJA EN RECONOCIMIENTO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA 2019
Tamara Arroyo (Madrid, 1972) ha resultado ganadora del Premio Universidad Nebrija de Adquisición en Reconocimiento a la Creación Artística al que optaban los ocho participantes en la Exposición del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas.
Un jurado de expertos ha seleccionado a la artista ganadora, Tamara Arroyo por su obra Caramelos Fiesta (2018) que será premiada con 3.500,00€ y adquirida por la Universidad, pasando a formar parte de la Colección Nebrija de Arte Contemporáneo.
La decisión final ha recaído en un jurado formado por los profesionales del sector artístico y cultural Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander; Carlos Copertone, coleccionista y editor de Caniche; Carlos Delgado Mayordomo, crítico de arte en ABC Cultural; Jimena Kato, artista ganadora del Premio Nebrija 2018 y Tania Pardo, subdirectora del CA2M.
Tamara Arroyo
Caramelos Fiesta (2018) tiene que ver con la forma y el ornamento en la cerrajería y carpintería metálica de fachadas y viviendas populares, asunto que la artista explora en sus esculturas. En esta obra rescata las referencias a los caramelos de su infancia en los años 80, convirtiendo la piruleta y el Kojac en un código ornamental de lo comestible, propio de una generación que no tiene traducción posible en otros países y lugares.
«En mi obra hay una insistencia sobre la habitabilidad de los espacios, que deriva en
un cuestionamiento sobre el habitante moderno, el consumo de ciertos objetos en los interiores de las viviendas actuales, así como en una referencia autobiográfica que articula el discurso sobre la memoria individual y colectiva. En esa recurrencia (…) aparece el escenario de la cotidianidad, con su riqueza, miseria y su potencial creativo.”
Tamara Arroyo es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, compagina su carrera artística con la docencia, habiendo impartido talleres en La Casa Encendida y en el CA2M. Recientemente ha disfrutado de la residencia en ArtistaxArtista en La Habana, Cuba, dentro del programa Ranchito, Matadero Madrid. Ha recibido numerosos premios (primer premio Ciutat de Fanalixt, 2017) y becas (Beca de producción BilbaoArte 2015, Academia de España en Roma, 2013). Entre sus exposiciones destacan las individuales en Addaya Centre d’’Art Contemporani Alaró, Mallorca; Galería Ethall, Barcelona. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, las más recientes: Querer parecer noche en el centro de arte CA2M, Working Glass 2018 en el MAVA, Ut-Pictura, Galería 6 más 1, Madrid. Delikado Peligroso, Ranchito Cuba, Matadero Madrid, 2017; Promotora en Can Felipa, Barcelona, 2017 y Modelos posibles en OTR, Madrid, 2016, entre otras. Sus obras están presentes en museos y colecciones como la Colección ABC, la Colección Caja Madrid e InJuve (Instituto de la Juventud de Madrid).
Exposición Feitizo
La obra ganadora y la de los artistas Ana Barriga, Sara Coleman, Marian Garrido, Javier Palacios, Ana Sánchez, Jose Antonio Vallejo y An Wei que optaban al Premio, estarán expuestas en el Centro Cultural Galileo de Madrid hasta el 18 de Julio, dentro de la exposición del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija. “Feitizo”, exposición sobre el fetiche y la magia del objeto, ha sido comisariada por un grupo de alumnos bajo la dirección de la comisaria Andrea Pacheco González.
Imagen: Tamara Arroyo (1972). Caramelos Fiesta (2018)