The Collector is Present es la nueva cita primaveral en las galerías, organizada por Barcelona Gallery Weekend

 

  • La primera edición de The Collector is Present se celebrará en 17 galerías de BarcelonaL’Hospitalet de Llobregat y Santa Margarida i els Monjos (El Penedès).

El viernes 19 y el sábado 20 de mayo se celebra la primera edición de The Collector is Present, en 17 galerías de Barcelona, L’Hospitalet y Santa Margarida i els Monjos (en el Penedès, donde se ubica Palmadotze, que abrirá también el domingo 21 por la mañana). La nueva cita artística de primavera, que nace de la colaboración entre galeristas y coleccionistas, está organizada por Barcelona Gallery Weekend.

Las galerías participantes han invitado a coleccionistas a intervenir sus espacios durante un fin de semana, implicándose activamente en la programación. El resultado es una agenda de exposicionesencuentrosvisitas conversaciones, que destacan la figura del y de la coleccionista y su colección personal, subrayando la relación de confianza que establecen con los y las galeristas y mostrando las diferentes maneras de acercarse al arte y las motivaciones para adquirirlo.

Las 17 galerías y los 23 coleccionistas participantes en la primera edición de The Collector is Present son: ADN Galeria / Colección Manuel Expósito; Ana Mas ProjectsL21 Barcelona y NoguerasBlanchard / Q. LØSS Collection; àngels barcelona / Berta Caldentey, Carlos Costa, Gabriela Galcerán, Alfonso Pons, Victoria Quintana y Amira Solh; Bombon Projects / Davison Pereira; ethall / Pilín de Vilallonga / Asier Tapia; Galeria Joan Prats / Marisa Cortell y José Ángel Sanz Esquide; Galería Uxval Gochez / Kalin Coromina; LAB 36 / Lluís Bassat; Marlborough / Josep Maria Civit; Mayoral / Coleccionistas anónimos; Palmadotze / Berta Caldentey; ProjecteSD / Marisa Cortell y José Ángel Sanz Esquide, Aurèlia y Carlos Usandizaga, Gerardo van Waalwijk van Doorn; Sala Parés / Jordi Guallar; Suburbia Contemporary / Andrea de Luca; / Víctor Lope Arte Contemporáneo / Javier Peris (Fundación Salvat).

El programa The Collector is Present servirá de preámbulo de la 9ª edición de Barcelona Gallery Weekend, que se celebrará en 27 galerías del 14 al 17 de septiembre. Organizado por la Associació Art Barcelona, Barcelona Gallery Weekend reivindica la galería como pilar fundamental del ecosistema artístico, celebrando su contribución al desarrollo del arte y la cultura. Todas las galerías participantes en The Collector is Present formarán parte de Barcelona Gallery Weekend 2023.


 

CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO 


Agenda


VIERNES 19.05

  • 16.30 h. Víctor Lope Arte Contemporáneo: El coleccionista Javier Peris y el artista Kepa Garraza reviven el proceso de encargo de la pieza Queen Elisabeth II, desde el primer contacto hasta la entrega de la obra.
  • 17 h. ADN Galeria: Cóctel y visita guiada con el coleccionista Manuel Expósito, en el contexto de la muestra de Julio Anaya.
  • 18.30h. ProjecteSD: Presentación guiada del juego de asociaciones entre obras de los coleccionistas Marisa Cortell José Ángel Sanz EsquideAurèlia y Carlos Usandizaga, y Gerardo van Waalwijk van Doorn, y obras del fondo de ProjecteSD. Coincidiendo con la exposición “Never Never Land” de Ana Jotta.
  • 19 h. ethall: Pilín de Vilallonga y Jorge Bravo: ENDLESSLY. Una secuencia ilustrada. Hitos íntimos para un relato compartido.
  • 19 h. Galeria Joan Prats: Encuentro con los coleccionistas Marisa Cortell José Ángel Sanz Esquide.
  • 19 h. LAB 36: Lluís Bassat: “Por qué coleccionar arte?”. Dirigido en especial a new & young collectors. Inscripción previa: info@lab36.org
  • 19.30 h. Galería Uxval GochezKalin Coromina, incorporar una nueva pieza a la colección.

SÁBADO 20.05

  • 11.30 h. Mayoral: Coleccionistas anónimos: los orígenes de una colección, las motivaciones del coleccionista y la importancia de un relato. Visita comentada por Ramon Tàssies (Mayoral) a la exposición “Saura en el seu context”, fruto de una colección hecha con los años.
  • 11.30h. ProjecteSD: Presentación guiada del juego de asociaciones entre obras de los coleccionistas Marisa Cortell y José Ángel Sanz EsquideAurèlia y Carlos Usandizaga, y Gerardo van Waalwijk van Doorn, y obras del fondo de ProjecteSD. Coincidiendo con la exposición “Never Never Land” de Ana Jotta.
  • 12 h. ADN Galeria: Vermut y visita guiada con el coleccionista Manuel Expósito, en el contexto de la muestra de Julio Anaya.
  • 12.00h. àngels barcelona: Visita comentada por Daniel G. Andújar, en conversación con los coleccionistas en vídeo, en su exposición “Damnatio Memoriae: alquimistes, bufons i màscares”, coincidiendo con la inauguración de la muestra.
  • 12 h. Sala Parés: La colección de Jordi Guallar en la exposición “El olvido que nos habita” de Joseba Sánchez Zabaleta.
  • 12.30 h. Suburbia Contemporary: Visita comentada a “Il ritratto di Rosario de Luca” por el coleccionista y comisario de la muestra, Andrea de Luca.
  • 13 h. ethall: Asier Tapia y Jorge Bravo. Diálogo con la exposición “envés”, de Antonio Menchen, incorporando piezas e imágenes de sus colecciones particulares con el objetivo de contextualizar, desafiar y reivindicar la subjetividad propia de quien se aproxima al arte.
  • 13.30 h. NoguerasBlanchard, Ana Mas Projects y L21 Barcelona: Presentación de la muestra “Obres de la Q. LØSS Collection a L’Hospitalet” a cargo del comisario, Xavier Aballí, y vermut.
  • 17 h. Bombon Projects: Un paseo en conversación con el artista Enric Farrés Duran y el coleccionista Davison Pereira desde la plaça Mossèn Jacint Verdaguer a la galería. Reserva: info@bombonprojects.com.

DOMINGO 21.05 
*Solo abierta la galería Palmadotze, de 11.30 h a 14 h

  • 12 h. Palmadotze: Presentación de la muestra a cargo de la coleccionista Berta Caldentey. Servicio de bus con plazas limitadas desde Barcelona. Reserva: info@palmadotze.com

Facebook · Twitter · Instagram · Vimeo · Contacto