Convocatoria Internacional para participar en BIENALSUR 2023

La Dirección General y Artística de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur convoca a artistas, comisarias y comisarios de todo el mundo a presentar proyectos de obra o de curaduría de investigación para integrar la programación de su 4ta edición.

La Convocatoria Internacional rumbo a BIENALSUR 2023 permanece abierta desde el 15 de marzo hasta el 27 de mayo de 2022 (18 horas, hora de Argentina) y está dirigida a artistas y curadores de todo el mundo, sin restricciones por nacionalidad, edad, género y/o trayectoria. Se trata de una Convocatoria Libre, sin temas pre-establecidos, a la que podrán presentarse propuestas que se sitúen dentro del horizonte de las teorías contemporáneas del arte y la cultura y contribuyan a pensar, problematizar u ofrecer otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales de nuestro tiempo.

La Convocatoria Abierta Internacional y Libre incluye 4 categorías:

  • Artista individual 
  • Artista grupal
  • Curaduría individual
  • Curaduría colectiva 

Puede presentarse 1 proyecto por cada categoría.

La presentación de propuestas se realiza desde la web, a través de una plataforma online especialmente diseñada, sencilla y de navegación amigable, a la que se accede tanto en español como en inglés. Todo el proceso de aplicación es gratuito. 


¿CÓMO PRESENTO MI PROYECTO A BIENALSUR?


BIENALSUR tiene entre sus propósitos contribuir desde el sur del mundo en la creación de una ciudadanía cultural. Su particular formato y su funcionamiento colaborativo procuran que el arte de cada región no se integre a la escena internacional como mera cuota de diversidad, sino que se presente en pie de igualdad a partir de sus singularidades y posiciones relativas. Por eso, entre los objetivos que animan este proyecto se destaca la constitución de un espacio que impulse el desarrollo de un pensamiento crítico con autonomía respecto de los grandes relatos canónicos. Asimismo, se busca promover la emergencia de prácticas alternativas dentro del mundo del arte y la cultura, ya sea en la producción de ideas y obras como en sus modos de exhibición, circulación y consumo.