UTOPÍA 3

Desplazamientos

En este siglo XXI los desplazamientos han evolucionado y diversificado. Desde la necesidad y la supervivencia a la aventura y el ocio. Hoy hay 60 millones de personas refugiadas en países que no son los suyos, de esta cantidad solamente un millón han llegado a Europa. Pero el turismo mueve muchos más millones, en 2018 solamente a España llegaron 80 millones de turistas, el doble de su población.

Desde el origen del mundo el hombre se desplaza buscando seguridad y comida, huyendo de la guerra y de la miseria. Esto no ha cambiado a día de hoy. Pero estos desplazamientos, ya sean por la fuerza, por necesidad, o simplemente por ocio y diversión, mueven la economía del mundo, desde el robo de las tierras indígenas a la mayor industria del mundo: el turismo.

La influencia de este movimiento migratorio mundial influye y altera la economía, la arquitectura, la cultura en todas sus variantes. En UTOPÍA #3 hablamos de este tema desde los más diversos lugares y con diferentes perspectivas. Artistas y escritores mexicanos que viven en USA, españoles que viven en México, cubanos que viven en España, colombianos, italianos, desplazados todos por diversos lugares del mundo, nos reunimos en este territorio de papel que es UTOPÍA.

Editorial

  • Movimiento continuo. Rosa Olivares
  • La Apoteosis no ofrece low cost. Iván de la Nuez
  • Las antiguas plantaciones son hoy campos de concentración al aire libre. Sayak Valencia y Liliana Falcón
  • Soy Testigo. Entrevista a Jesús Abad Colorado. María Belén Sáez de Ibarra
  • Contra el olvido. Jesús Abad Colorado
  • Turismo por la teoría turística. Mariano de Santa Ana
  • Pequeña historia de un lugar. María Minera
  • Zombi, Zumbi, Zombie: el sonido de la multitud. Mayra Rojo
  • Ciudades de cuerpos ausentes. Diego Barajas, Camilo García (Husos)
  • Metalachi y la “bastardización” del género musical. Karen A. Secris
  • Histeria fronteriza y la guerra contra la diferencia. Guillermo Gómez-Peña
  • Viajes que son símbolos. Carlos Cuadros
  • Borderline. Alejandro Hernández Gálvez
  • Rogelio Lopez Cuenca. El lenguaje como campo de batalla. Rosa Olivares

Si te encuentras en Europa puedes adquirir UTOPÍA a través de la web www.exitmedia.net por sólo 12 euros. Si por el contrario estás en Latinoamérica o Estados Unidos, puedes comprarla por 200 pesos mexicanos a través de la web www.revistautopia.xyz.

SUSCRIPCIONES


UTOPIA. Revista de Critica Cultural
Río Pánuco, 138. Col. Cuauhtémoc
Ciudad de México. 06500
Tel.: 5207 7868
coordinacion@revistautopia.xyz