Ser crítico es una forma de ser, una forma de mirar, una forma seguramente equivocada y perversa, de ir por el mundo. Es un vicio y también a veces un don. En cualquier caso, una mala costumbre que te acerca al status del apestado. Por eso en el mundo del arte, de la cultura en general, se le ha desplazado del lugar pequeño y escaso de poder real que tuvo algún tiempo.
Este cuarto volumen de Utopía propone un análisis de las transformaciones que se han producido en el terreno de la crítica cultural —especialmente, la crítica de arte— durante las últimas décadas. Con ello, de manera inevitable, también tratamos de pensar cuál puede ser el papel de una revista como Utopía en el campo de la cultura actual. En este análisis colectivo, partimos de una sensación generalizada de pérdida del sentido histórico y peso social de la crítica. Aunque sigue resistiéndose a una definición al uso, parece que eso que llamamos crítica es algo superado, un reducto extemporáneo al que algunos se aferran recordando un pasado mejor y otros muchos consideran finiquitado sin el menor atisbo de melancolía. Los que hacemos esta revista, quizás con ingenuidad pero también con escepticismo, continuamos creyendo en la potencia de la escritura —y la lectura— como herramienta y medio privilegiado para el análisis de la realidad. Así, atravesados por los temblores de este presente convulso, esperamos que Utopía pueda consolidarse como una plataforma capaz de generar debates en torno a problemas que nos interesan y preocupan.
Editorial
- Una forma de ser. Rosa Olivares
Textos
- ¿Qué fue de la crítica?. Juan Albarrán
- La actualidad de la crítica de arte en México. Edgar Alejandro Hernández
- Estructuras decoloniales. La crítica de arte latinoamericana como crítica cultural. Gabriela A. Piñero
- La crítica es la crítica y sus circunstancias. Daniel Verdú Schumann
- Postura crítica en la escritura sobre arte, en la era del clickbait. Alejandra Villasmil
- Utopías digitales. Jaime Iregui
- Crítica y redes sociales: forma y contenido en la era del capitalismo cognitivo. Peio Aguirre
- Patrick Hamilton y la estética del subdesarrollo. Christian-Viveros Fauné
- Damián Ortega. Esculpir al sol. Rafael Toriz
Año: 2019
Idioma: Español
Páginas: 95
Medidas: 19 x 30 cms
ISBN: 0798190063577-04
Si te encuentras en Europa puedes adquirir UTOPÍA a través de la web www.exitmedia.net por sólo 12 euros. Si por el contrario estás en Latinoamérica o Estados Unidos, puedes comprarla por 200 pesos mexicanos a través de la web www.revistautopia.xyz.
SUSCRIPCIONES
- Suscripción para México, Estados Unidos y Latinoamérica
- Suscripción para España y Europa
UTOPIA. Revista de Critica Cultural
Río Pánuco, 138. Col. Cuauhtémoc
Ciudad de México. 06500
Tel.: 5207 7868
coordinacion@revistautopia.xyz