© 2023 Isabel Muñoz


PROGRAMA OBRA ABIERTA_FORMACIÓN 2023
Taller de fotografía y RRSS. Exposición de trabajos

 

VESTIGIOS Y PERVIVENCIAS.
LA MUJER SÍMBOLO ETERNO DE…

 

  • Fecha límite de presentación de candidaturas: viernes 21 de abril de 2023

  • Dirigido a: personas interesadas en la fotografía como medio de expresión artística

  • Fechas de los talleres: del lunes 15 al sábado 20 de mayo de 2023

  • Espacio: Salón de Actos Cripta

  • Selección: serán seleccionados un máximo de 15 alumnos/as

  • Docente Taller de fotografía: Isabel Muñoz

  • Docente Taller de RRSS: Semíramis González

Taller de fotografía a cargo de la artista Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía, 2016,
acompañado de un Taller de RRSS impartido por Semíramis González. Esta gran fotógrafa
considera que los cuerpos hablan como si fueran libros. Abordará, desde esta perspectiva
singular la figura de la mujer, su representación, a partir de aquellos lejanos tiempos de la
Augusta Emérita romana hasta nuestros días.

Este taller irá acompañado de un taller de comunicación y RRSS para fines informativos y
de difusión de la obra del artista.



Acerca de la artista
Isabel Muñoz nace en Barcelona trasladándose a Madrid a temprana edad donde nueve años más tarde se matricula en el PhotoCentro para dedicarse por entero a la fotografía de forma profesional. En 1981 trabaja para prensa y publicidad, realizando varios trabajos como fotofija en los rodajes de películas. Tras una estancia en Nueva York para ampliar conocimientos, en 1986 vuelve a Madrid donde realiza “Toques”, su primera exposición.

Entre 1990 y 2007 se dedicó a recorrer el mundo y a conocer diversas expresiones artísticas y culturas, en las que se integró para realizar sus siguientes series y exposiciones: “Shaolín”, “Camboya Herida”, “Capoeira”, “Contorsionistas”, “Tanger”, “Tango” y “Toros”. Su trabajó le valió distintos reconocimientos, entre otros de World Press Photo así como la máxima condecoración de la Bienal de Alejandría.

En 2009 se le otorga la Medalla al Mérito en las Bellas Artes. En 2016 recibe el Premio Nacional de Fotografía y en este mismo año de 2023 es nombrada Académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su trabajo, singular, poético y de extraordinaria belleza, se basa en la investigación y exploración del cuerpo humano, a través del movimiento, de la danza, y de la denuncia social.

Acerca de la comisaria 
Semíramis González (Gijón, 1988) es comisaria independiente. Está licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía, por la Universidad Complutense. Actualmente es comisaria de «Visión y presencia», un ciclo de performances de artistas mujeres en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Ha sido comisaria de proyectos como “Contra la piel” en TEA (Tenerife); «Equivocada no es mi nombre. Arte contra la violencia machista» en LABoral Centro de Arte (Gijón), «El árbol de la rabia» en el EACC de Castellón, o “Arquitectura y feminismo. Sin principio ni fin” en el Instituto Cervantes de Praga.

Semíramis ha colaborado con museos e instituciones como Es Baluard Museu (Palma de Mallorca), Festival PHotoEspaña, SCAN Tarragona (Festival Internacional de Fotografía), el Centro Atlántico de Arte Moderno – CAAM de Gran Canaria, FIEBRE Photobook, el IAACC Pablo Serrano (Zaragoza), o el Centro de Arte de Alcobendas, entre otros muchos.

Contacto para más información

Una iniciativa de la Fundación Caja Extremadura
En colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
Dirección: YGBART Advising&Management, Lucia Ybarra y Rosina Gómez-Baeza


Facebook · Instagram · Twitter · Contacto