Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way. Vista de la exposición en MUSAC, 2022. Obras en la imagen, de izquierda a derecha: Sin título (18 retratos), 1994-1995; Sin título (Mujer con jersey verde) 2006; Tierra seca, 1999-2004.


Exposición
Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way

MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
4 de junio 2022 – 22 de enero 2023
Con el apoyo de Gagosian

 

Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way es la primera exposición en España del pintor iraní-estadounidense Y.Z. Kami (Teherán, 1956), quien en sus pinturas, dibujos, collages y esculturas explora el tránsito entre la materia y el espíritu, la apariencia externa y la vida interior.

La muestra presenta una selección de treinta obras que abarcan más de tres décadas de trayectoria del artista, incluyendo sus extraordinarios retratos de personas; sus imágenes de edificios, tanto sagrados como domésticos; una instalación escultórica de ladrillos sueltos grabados con textos; así como obras recientes de abstracciones oníricas.

La exposición se completa con una publicación que recoge imágenes de todas las obras expuestas, así como un ensayo de su comisario, Steven Henry Madoff, y una entrevista de la comisaria independiente y teórica del arte Elena Geuna con el artista.

En una época en la que el mundo se enfrenta a una crisis del cuerpo como elemento mortal sin precedentes, con la pandemia y los conflictos que nos afectan a todos, los retratos de gente corriente a gran escala de Kami ofrecen imágenes de calma etérea, reflejando un sentimiento filosófico de meditación sobre el ser interior y exterior, como una declaración de nuestra humanidad compartida. Impregnada de las antiguas tradiciones artísticas de los retratos egipcios de Fayum y de la poesía de la antigua Persia, e influida por el pensamiento del filósofo francés Emmanuel Lévinas, entre otros, la obra de Kami es única en el panorama del arte contemporáneo mundial.

Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way  muestra una selección de retratos de gran formato basados en fotografías tomadas por el propio artista, en los que recrea encuentros presenciales con familiares, amigos y desconocidos a los que representa en esfumado, con los ojos abiertos o cerrados, mirando al frente o hacia abajo. Realizadas con óleos mates sobre lino, estas imágenes meditativas, evocadoras de los frescos bizantinos, fijan lo desconocido y lo infinito a la forma y la presencia material. Se presentan asimismo sus obras abstractas, en las que Kami amplifica esta interacción entre superficie e interior a través de formas inspiradas en la arquitectura, la geometría, la poesía y, más recientemente, en imágenes brumosas y oníricas.

Y.Z. Kami nació en Teherán, en 1956, y tras estudiar filosofía en La Sorbona (París), se trasladó a Nueva York, donde vive y trabaja desde 1984. Su obra ha sido incorporada a las colecciones y mostrada al público en exposiciones de diversos museos, entre ellos el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Museum of Modern Art, Nueva York; Whitney Museum of American Art, Nueva York; Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York; Smithsonian Institution, Washington D.C.; British Museum, Londres; y Parasol Unit Foundation for Contemporary Art, Londres. En 2007 participó en la 52ª Bienal de Venecia.

Más información


FacebookTwitterInstagramYoutubeVimeoMUSAC