John Akomfrah, Sergi Botella, Lucía C. Pino, Tony Cokes, Lou Drago, Cyprien Gaillard, Paula García-Masedo, Frédéric Gies, Rubén Grilo, Ania Nowak,
Michele Rizzo, Alona Rodeh.
YOU GOT TO GET IN TO GET OUT. El continuo sonoro que nunca se acaba es una investigación curatorial desde y hacia la cultura del techno y la pista de baile llevada a cabo por Sonia Fernández Pan y Carolina Jiménez a invitación de La Casa Encendida. El proyecto, de largo recorrido, incluye una exposición, performances, talleres, un libro de autoría colectiva con diferentes ensayos críticos, una radio mensual de podcasts, un ciclo de cine y sesiones de música en directo. Entendido como una zona de contacto entre la cultura techno y el arte más allá de las diferentes representaciones que se han hecho de la pista de baile o el club, el proyecto se centra en la cualidad experiencial y material, tanto de la pista de baile como de las prácticas artísticas. Pone en valor así los conocimientos situados y que derivan de una experiencia directa, la escucha, la dimensión sensorial y las diferentes historias que confluyen en una cultura que también forma parte de las problemáticas sociales actuales, así como de las historias de lucha y resistencia del pasado, presente y futuro.
La exposición funciona por sinestesias y gestos subjetivos -aspectos fundamentales de la pista de baile- entre las obras de los diferentes artistas, abandonando de manera consciente un relato homogeneizador e histórico para dar lugar a diferentes perspectivas de un “cuerpo de cuerpos” cuyo origen se ha ido perdiendo en las sucesivas hibridaciones dentro de la globalización sonora de las músicas techno. La creciente virtualidad de las comunidades, el carácter orgánico y vital de la arquitectura del club, el tránsito de los objetos de unas subculturas a otras, la supervivencia del patrón, la pérdida del origen de un tipo de sonido con infinitas hibridaciones, la historia colonial trasatlántica en la música techno, el Afrofuturismo, la importancia animista de la luz, la condición espectral de las voces en la música house, el baile como espacio para la expresión y los vínculos sociales, la construcción de nuevos futuros resilientes y resistentes son algunos de los elementos que la exposición remezcla y pone en contacto dentro de los diferentes espacios de La Casa Encendida.
YOU GOT TO GET IN TO GET OUT, del 7 de octubre de 2021 al 9 de enero de 2022, es un trabajo colectivo de más de dos años que -en un momento en el que de nuevo y tras el cierre generalizado vuelven a abrirse los clubs y las pistas de baile- se suma a la complicada pero excitante biografía del techno, un término desbordado por sus propias prácticas sociales, hibridaciones sonoras y experiencias estéticas. El proyecto se presenta como un mix deliberadamente fragmentado de trabajos y artistas, intuitivamente conectados entre sí, donde es posible salir y entrar del techno sin abandonar un continuo sonoro que traspasa la membrana del club gracias a John Akomfrah, Sergi Botella, Lucía C. Pino, Tony Cokes, Lou Drago, Cyprien Gaillard, Paula García-Masedo, Frédéric Gies, Rubén Grilo, Ania Nowak, Michele Rizzo, o Alona Rodeh.
Como señalan las comisarias de la exposición, Carolina Jiménez y Sonia Fernández Pan “el proyecto comienza en las experiencias de cada una de nosotras en numerosas pistas de baile a través de las músicas techno y los diferentes conocimientos acumulados en un tránsito y remix continuo”.
Carolina Jiménez es comisaria, con una preferencia por los roles híbridos, en los entrecruzamientos entre la investigación, la programación, la escritura o la materialización de exposiciones y proyectos, algunos institucionales y otros más o menos independientes. Actualmente vive en Barcelona.
Sonia Fernández Pan es comisaria (in)dependiente, escritora, investigadora, productora de podcasts y uno de los muchos cuerpos anónimos en la pista de baile desde hace casi dos décadas. Actualmente vive en Berlín.
En el título del proyecto convergen dos frases que las comisarias toman prestadas del pasado. YOU GOT TO GET IN TO GET OUT fue el rítmico lema de la carroza del célebre club Tresor en la Love Parade berlinesa de 1991, carroza que albergaba una pista de baile en su interior. El continuo sonoro que nunca se acaba es una alteración de una frase dicha por Miguel Ángel del Ser, bajo el nombre de Psicolabio, en su programa mensual de la estación de radio madrileña Svala Radio.
“A lo largo de sus veinte años de existencia La Casa Encendida ha apostado por la música electrónica como parte fundamental de su programación, reivindicando su importancia, atestiguando su evolución y realizando una lectura diferente de la escena del club” señala Lucía Casani, directora de La Casa Encendida. “En este tiempo la electrónica ha abierto un espacio de libertad y tolerancia que ha sido el motor de toda una generación, y que en nuestra programación se ha visto reflejada en festivales como Experimentaclub, Electrónica en abril o She Makes Noise, nombres como Autreche, Alva Noto, Thomas Brinkmann o Caterina Barbieri sobre el escenario, o Andrés Noarbe, José Luis Villalobos, José Manuel Costa, Abraham Rivera o Natalia Piñuel en el comisariado”, continúa. “La relación de La Casa Encendida con la electrónica es un círculo que no se cierra pero que culmina este otoño con la exposición y su programa de actividades paralelas de
YOU GOT TO GET IN TO GET OUT, señala Lucía Casani.
Con el apoyo de Goethe Institut y Artis. Colabora Estrella Galicia.